TED Santa Cruz defiende legalidad en entrega de credenciales

El Tribunal Electoral Departamental afirma que actuó conforme a la norma vigente al entregar credenciales a nuevos concejales, mientras los suspendidos denuncian irregularidades.
El Deber

TED Santa Cruz defiende legalidad en entrega de credenciales a concejales

El Tribunal Electoral Departamental afirma que actuó conforme a norma vigente. Los concejales Alcócer y Mucarzel denuncian irregularidades ante la Fiscalía. El TSE emitirá un pronunciamiento esta semana sobre el caso.

«Las credenciales fueron otorgadas conforme a derecho»

María Cristina Claros, presidenta del TED de Santa Cruz, aseguró que la entrega de credenciales a Denny Guzmán y Andrea Negrete como concejales titulares se realizó bajo el oficio 760, que «sigue vigente». «Nuestras actuaciones se ajustan a la Constitución y normativa electoral», declaró a EL DEBER. Aclaró que no han recibido solicitudes formales de Alcócer y Mucarzel.

La denuncia de los concejales suspendidos

Israel Alcócer y Silvana Mucarzel acusaron al TED de «vulnerar derechos al debido proceso» al entregar las credenciales sin resolución del TSE. «Vamos a defender lo justo hasta las últimas consecuencias», afirmó Mucarzel, quien anunció una denuncia penal contra Claros. Ambos insisten en que siguen siendo concejales legítimos.

A la espera del TSE

Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, confirmó que el organismo emitirá un pronunciamiento oficial esta semana. El TED remitió el caso al Tribunal Supremo por ser la instancia competente. Vargas evitó adelantar criterios: «No me corresponde emitir un título sobre el caso».

Un conflicto con raíces legales

La disputa surge de interpretaciones divergentes sobre la vigencia de recursos pendientes ante el TSE. Alcócer y Mucarzel sostienen que el TED actuó prematuramente, mientras la autoridad electoral departamental insiste en que cumplió con el procedimiento establecido.

La pelota está en el Tribunal Supremo

La resolución del TSE definirá la legitimidad de las credenciales y podría escalar judicialmente. El caso refleja tensiones en la aplicación de normas electorales, con repercusiones directas en la conformación del Concejo Municipal cruceño.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título