S&P rebaja calificación de Bolivia a CCC- por riesgo de default

Standard & Poor's degrada a Bolivia a CCC-, advirtiendo alto riesgo de impago por déficit fiscal crónico, deuda en 103% del PIB y reservas mínimas.
El Deber

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a CCC- por alto riesgo de default

Bolivia comparte el último puesto regional en riesgo crediticio con Argentina. La calificadora advierte sobre déficit fiscal crónico, deuda en 103% del PIB y reservas mínimas. La rebaja se anunció el 01/07/2025 y coincide con evaluaciones similares de Moody’s y Fitch.

«Un país al borde del abismo financiero»

Standard & Poor’s (S&P) ubicó a Bolivia en CCC-, nivel que implica «riesgo sustancial de impago». La deuda pública alcanzó el 103% del PIB, superando el límite prudente del 60% para economías emergentes. Las reservas internacionales cayeron de $us 15.000 millones en 2014 a solo $us 2.617 millones en abril de 2025, cubriendo apenas tres meses de importaciones.

Factores críticos

Las agencias destacan cuatro problemas: déficit fiscal persistente desde 2014 (entre -7% y -13% del PIB), perfil de deuda insostenible, colapso de reservas y vencimientos próximos de bonos soberanos por $us 1.000 millones en 2027. «Bolivia tiene opciones limitadas de financiamiento externo», señala el informe.

En la misma línea que Argentina, pero sin su optimismo

Mientras Chile mantiene calificación «A» (grado de inversión), Bolivia está seis escalones por debajo del umbral mínimo. Comparte el último lugar con Argentina, aunque las perspectivas del vecino son positivas. Moody’s y Fitch también han rebajado su evaluación en trimestres recientes.

La postura oficial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descarta riesgo de default pero reconoce que «la polarización política frena el acceso a recursos clave». Su declaración del 26/06/2025 contrasta con los datos técnicos de las calificadoras.

Una década de desequilibrios

Bolivia arrastra déficits fiscales desde 2014, financiados con deuda interna a través del Banco Central. El gasto público superó sistemáticamente los ingresos, mientras las reservas se redujeron un 82% en once años. El EMBI (indicador de riesgo país) ya reflejaba esta percepción en los mercados.

El futuro depende de reformas urgentes

La capacidad de evitar un default dependerá de implementar ajustes fiscales, generar superávits primarios y restaurar confianza. Sin cambios, el país enfrenta tensiones severas de liquidez para cumplir con sus obligaciones en 2027.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER