Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Autoridades capturan a un presunto francotirador vinculado a la muerte de un subteniente y desarticulan red financiada por narcotráfico en Potosí.
El Deber

Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Uno de los detenidos es acusado de ser el francotirador que mató a un subteniente. Los cabecillas huyeron al trópico de Cochabamba. La violencia habría sido financiada por el narcotráfico, según el viceministro de Policía.

«Francotirador capturado con armamento de guerra»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que Galo Jorge Ch. fue detenido como presunto autor de los disparos que mataron a un subteniente e hirieron a un capitán. «En su domicilio se halló munición de guerra y evidencia que lo vincula al ataque desde el ‘Cerro Colla'», declaró. El sospechoso fue localizado tras rastrear más de 1.400 líneas telefónicas.

Cabecillas fugados y red criminal

Milán M. V. y Saúl A. Ch., identificados como líderes de los ataques, huyeron a Villa Tunari (Cochabamba). Aguilera denunció que el narcotráfico pagaba 200 bolivianos diarios a los movilizados y usaba estructuras sindicales para encubrir tráfico de drogas y combustible. Durante allanamientos, se incautaron armas, explosivos y dispositivos electrónicos con pruebas de la planificación.

Narcotráfico y control territorial

Las autoridades destruyeron 14.5 toneladas de marihuana y vincularon la violencia con una estrategia para mantener dominio en la zona. «El narcotráfico instrumentaliza a organizaciones sociales con fines políticos», afirmó Aguilera. Las investigaciones continúan para capturar a más responsables.

Violencia con raíces profundas

Llallagua, en Potosí, ha sido escenario de conflictos recurrentes vinculados a actividades ilícitas. La región enfrenta desafíos por la presencia de redes criminales que operan bajo la fachada de movimientos sociales, según reportes oficiales.

Operativos sin tregua

Las autoridades aseguran que persistirán en la búsqueda de los fugados y en desarticular la red. «Este tipo de criminalidad no puede tener refugio», reiteró el viceministro, destacando el avance en las pesquisas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.