Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Autoridades capturan a un presunto francotirador vinculado a la muerte de un subteniente y desarticulan red financiada por narcotráfico en Potosí.
El Deber

Policía detiene a 13 personas por enfrentamientos en Llallagua

Uno de los detenidos es acusado de ser el francotirador que mató a un subteniente. Los cabecillas huyeron al trópico de Cochabamba. La violencia habría sido financiada por el narcotráfico, según el viceministro de Policía.

«Francotirador capturado con armamento de guerra»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que Galo Jorge Ch. fue detenido como presunto autor de los disparos que mataron a un subteniente e hirieron a un capitán. «En su domicilio se halló munición de guerra y evidencia que lo vincula al ataque desde el ‘Cerro Colla'», declaró. El sospechoso fue localizado tras rastrear más de 1.400 líneas telefónicas.

Cabecillas fugados y red criminal

Milán M. V. y Saúl A. Ch., identificados como líderes de los ataques, huyeron a Villa Tunari (Cochabamba). Aguilera denunció que el narcotráfico pagaba 200 bolivianos diarios a los movilizados y usaba estructuras sindicales para encubrir tráfico de drogas y combustible. Durante allanamientos, se incautaron armas, explosivos y dispositivos electrónicos con pruebas de la planificación.

Narcotráfico y control territorial

Las autoridades destruyeron 14.5 toneladas de marihuana y vincularon la violencia con una estrategia para mantener dominio en la zona. «El narcotráfico instrumentaliza a organizaciones sociales con fines políticos», afirmó Aguilera. Las investigaciones continúan para capturar a más responsables.

Violencia con raíces profundas

Llallagua, en Potosí, ha sido escenario de conflictos recurrentes vinculados a actividades ilícitas. La región enfrenta desafíos por la presencia de redes criminales que operan bajo la fachada de movimientos sociales, según reportes oficiales.

Operativos sin tregua

Las autoridades aseguran que persistirán en la búsqueda de los fugados y en desarticular la red. «Este tipo de criminalidad no puede tener refugio», reiteró el viceministro, destacando el avance en las pesquisas.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF