Movimientos cívicos bolivianos defienden elecciones del 17 de agosto

Organizaciones cívicas como el Comité Pro Santa Cruz advierten con protestas si hay intentos de alterar el proceso electoral del 17 de agosto en Bolivia.
unitel.bo

Movimientos cívicos bolivianos se reúnen para defender elecciones del 17 de agosto

El Comité Pro Santa Cruz advierte con protestas si hay intentos de alterar el proceso electoral. La reunión de emergencia en Tarija busca coordinar acciones frente a posibles amenazas. El TCP y el Gobierno son señalados como actores clave en el desarrollo del calendario electoral.

«El voto no se toca»: la consigna que une a los cívicos

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, confirmó que este viernes 4 de julio se reunirán con el Movimiento Cívico Nacional en Tarija. «Extremaremos esfuerzos para garantizar las elecciones del 17 de agosto», declaró. «Si alguien intenta empañar el proceso, no descartamos un paro», advirtió, en alusión a sectores afines al expresidente Evo Morales.

Posición firme frente al TCP y el Gobierno

Cochamanidis exigió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que cumpla su rol: «Está en sus manos que las elecciones avancen conforme a ley». Criticó también al Gobierno por posibles interferencias, aunque sin mencionar nombres específicos. «No toleraremos acciones que perturben el proceso», sentenció.

Antecedentes: un clima electoral tenso

El contexto previo muestra roces entre organizaciones cívicas y el oficialismo. El Comité Pro Santa Cruz, junto a sus 24 sectores, ya aprobó una postura de defensa del voto «hasta la última instancia». La reunión en Tarija busca unificar esta posición a nivel nacional, mientras el TCP mantiene en vilo decisiones clave, como la credencial de la magistrada del TSJ, Mónica Coaquira.

El futuro inmediato: ¿protestas o diálogo?

La advertencia de paro dependerá de lo que ocurra en los próximos días. El Movimiento Cívico Nacional deberá definir si las acciones incluirán movilizaciones o negociaciones institucionales. Todo apunta a que el calendario electoral será el termómetro de la conflictividad política en las próximas semanas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título