Arcistas desafían restricciones para campaña del MAS en el Trópico
Dirigentes del MAS-IPSP anuncian actividades pese a prohibición en bastión de Evo Morales. La campaña avanza hacia las elecciones del 17 de agosto con Eduardo del Castillo como candidato presidencial. Denuncian amenazas a simpatizantes en la región cocalera.
«Entraremos a todos los municipios, incluso los radicales»
Orlando Zurita, presidente del Comité ad hoc del MAS-IPSP en Cochabamba, afirmó que «los militantes en el Trópico siguen leales al partido», pese a la restricción impuesta por las Seis Federaciones afines a Morales. Acusó a dirigentes evistas de «hostigar a simpatizantes para que abandonen la zona» y de presionar la venta de terrenos.
División en el MAS y posturas irreconciliables
Tras la ruptura del partido, los arcistas conservan la sigla legal del MAS-IPSP, mientras los evistas rechazan las elecciones «si Evo no está en la papeleta». Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, restó importancia a las amenazas entre facciones.
Campaña entre tensiones
Zurita aseguró que evitarán provocaciones y priorizarán «campaña con humildad y educación». Confirmó que presentaron candidatos en todas las circunscripciones y movilizarán a su base en el Trópico, donde Morales mantiene influencia. Los evistas inhabilitaron políticamente al expresidente en 2025.
Una fractura que viene de lejos
El MAS-IPSP, antes unificado bajo el liderazgo de Evo Morales, se dividió tras su salida del gobierno. El Trópico cochabambino, cuna del movimiento cocalero, se convirtió en escenario clave de la pugna entre arcistas, evistas y androniquistas por el control electoral.
El desafío de competir en tierra ajena
La campaña del MAS-IPSP enfrenta su prueba de fuego al intentar penetrar en un territorio históricamente adverso. El resultado definirá no solo votos, sino la capacidad de cohesión del oficialismo fracturado.