Marinkovic propone ajustes económicos radicales para Bolivia

El candidato de Alianza Libre anuncia eliminar empresas estatales y reformar la ley de hidrocarburos si llega al Senado, con un enfoque similar al de Javier Milei.
El Deber

Marinkovic anuncia ajustes económicos radicales si llega al Senado

El candidato de Alianza Libre propone eliminar empresas estatales y reformar la ley de hidrocarburos. Branko Marinkovic advirtió que sus medidas «no gustarán, pero son necesarias». Las declaraciones las realizó el 2 de julio en el programa *Yo Elijo* de EL DEBER.

«Un gobierno de ajustes, no de gradualismos»

Marinkovic, candidato a senador por Santa Cruz, señaló que su prioridad será estabilizar la economía con medidas drásticas: «Hay que dejar de gastar lo que no tenemos». Propone un ajuste fiscal similar al de Javier Milei en Argentina, aunque aclaró que «no es invento nuevo», citando ejemplos históricos como Víctor Paz Estenssoro.

Empresas estatales en la mira

«Hay que quitar EMAPA y vender infraestructura inviable», afirmó, criticando proyectos como la planta de San Buenaventura: «Allá nunca dará la caña por la baja sacarosa». Señaló que muchas empresas estatales son deficitarias y requieren «cambios fundamentales».

Autonomía y un nuevo pacto fiscal

Marinkovic prometió honrar el acuerdo del 62%-38% (referente al pacto fiscal) y impulsar la autonomía cruceña: «Con autoridad local, la democracia te permite cambiar todo». Aseguró que Santa Cruz es clave para resolver la crisis económica nacional.

Proyectos para Oruro y Potosí

Pese a su enfoque en Santa Cruz, el candidato mencionó planes para convertir a Oruro y Potosí en «los departamentos más ricos de Bolivia en cinco años», aunque no detalló cómo. Insistió en que se debe «pensar como nación».

Deudas históricas y urgencias actuales

Bolivia arrastra una crisis fiscal agravada por empresas estatales deficitarias y leyes rígidas, según Marinkovic. El candidato retoma discursos de ajuste económico aplicados en otros países, aunque con énfasis en la autonomía cruceña como motor de cambio.

Un camino difícil por delante

Las propuestas de Marinkovic dependerán de su llegada al Senado y de negociaciones políticas. Su enfoque radical contrasta con el gradualismo, pero insiste en que son medidas «inevitables» para reactivar la economía.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital