Irán suspende cooperación nuclear con el OIEA tras tensiones

Irán promulga una ley que bloquea inspecciones del OIEA en respuesta a bombardeos israelíes y estadounidenses, en un contexto de frágil alto el fuego.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán suspende cooperación nuclear con el OIEA tras tensiones con Israel

El presidente Masud Pezeshkian promulga la ley que bloquea inspecciones internacionales. La medida, aprobada por el Parlamento iraní, responde a los recientes bombardeos israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares. Entra en vigor en un contexto de alto el fuego frágil.

«Sin acceso a inspectores sin garantías de seguridad»

La nueva ley prohíbe la entrada de inspectores del OIEA a menos que se asegure la protección de las instalaciones nucleares iraníes, según la televisión estatal IRIB. Alireza Salimi, miembro de la presidencia parlamentaria, confirmó que el texto fue ratificado tras su aprobación legislativa la semana pasada.

Acusaciones y contexto bélico

Irán acusa al OIEA de emitir un «informe sesgado» usado por EEUU y aliados (E3) para justificar sanciones. El conflicto escaló el 13 de junio con ataques israelíes, seguidos por bombardeos estadounidenses el 22 de junio contra tres plantas nucleares. Israel alega que Teherán desarrolla armas nucleares, algo que Irán niega categóricamente.

Fracaso diplomático y precedentes

La ley llega tras el colapso de las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, abandonado por EEUU en 2018. Irán insiste en que su programa es pacífico, citando incluso un edicto religioso del líder supremo Alí Jamenei contra las armas nucleares.

Un alto el fuego bajo presión

Aunque vigente desde el 24 de junio, la tregua sigue amenazada por las tensiones no resueltas. La suspensión de cooperación con el OIEA complica cualquier futura mediación internacional y profundiza el aislamiento de Irán en el escenario global.

¿Qué significa para el mundo?

La medida aumenta la incertidumbre sobre el programa nuclear iraní y reduce la transparencia en un momento de alta tensión regional. El riesgo de una nueva escalada militar persiste, mientras las vías diplomáticas parecen bloqueadas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título