Inflación en Bolivia alcanza 5,21% en junio, récord en 17 años

La inflación en Bolivia llegó al 5,21% en junio, la más alta en 17 años, con una acumulación del 15,53% en el primer semestre de 2025, según datos oficiales.
unitel.bo

Inflación en Bolivia alcanza 5,21% en junio, la más alta en 17 años

La inflación acumulada en el primer semestre de 2025 llega al 15,53%, duplicando la meta anual del Gobierno. El economista Gonzalo Chávez advierte que el fenómeno se ha «descontrolado» por factores monetarios y externos, afectando severamente el poder adquisitivo.

«Un cóctel de factores que golpea el bolsillo»

Gonzalo Chávez, economista, señaló que junio de 2025 registró la inflación mensual más alta desde los años 2000 (5,21%). La inflación interanual bordea el 25%, lo que significa que «Bs 100 de hace un año hoy solo compran lo equivalente a Bs 75». Este «impuesto inflacionario» impacta especialmente a hogares de bajos ingresos.

Causas internas y externas

Chávez identificó un aumento en salarios, precios de insumos importados y bloqueos logísticos, sumado a eventos climáticos que reducen la producción agrícola. Pero el factor clave es «la expansión monetaria del Gobierno para cubrir el déficit fiscal», que incrementa la demanda sin aumentar la oferta.

Inercia inflacionaria y expectativas

El uso de mecanismos como UFVs o bonos atados al oro «institucionaliza la inflación pasada», según Chávez. «Cuando los actores económicos anticipan subidas, la inflación se autoalimenta», explicó, destacando que el fenómeno ya «tiene memoria».

Un contexto que pide decisiones urgentes

Bolivia enfrenta un entorno macroeconómico inestable, con un déficit público creciente. Chávez cuestionó la capacidad del Gobierno actual para controlar la situación y planteó que «el próximo gobierno deberá armar un paquete de estabilización duro», requiriendo apoyo político.

De la meta al descontrol

El Gobierno proyectó una inflación anual del 7,5% para 2025, pero el primer semestre cerró con 15,53%. Según datos del BCB, junio superó incluso los picos de 2008 (2,62%) y mayo de 2025 (3,65%).

Un desafío que no espera

La situación exige medidas técnicas y coordinadas para evitar un colapso mayor del poder adquisitivo. Chávez enfatizó que la solución dependerá de reducir el déficit fiscal y construir consensos políticos, aunque advirtió que las medidas necesarias serán difíciles de implementar.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital