Inflación en Bolivia alcanza el 15,53% en el primer semestre de 2025
La cifra duplica la proyección anual del Gobierno (7,5%). Junio registró un 5,21% de inflación mensual, el nivel más alto desde 2008. El INE atribuye el alza a los bloqueos evistas y desajustes logísticos.
«Los bolsillos sienten el golpe»: récord inflacionario
Según el INE, la inflación acumulada hasta junio (15,53%) supera en más del 100% lo previsto para todo 2025. El director Humberto Arandia destacó que «no hay cómo negar el impacto en los precios», vinculando el pico de junio a los bloqueos de mayo y junio. Productos básicos como la carne de pollo llegaron a costar Bs 30 el kilo en La Paz.
Alimentos con mayores subidas
Los precios de la papa (20,8%), cebolla (16,41%) y carnes (entre 10,74% y 13,39%) lideraron los aumentos. Tras los bloqueos, algunos valores bajaron, pero persisten en niveles altos (ejemplo: pollo a Bs 22/kilo).
«Predecir la inflación depende de la política»
Arandia advirtió que ningún economista puede proyectar la inflación futura «sin saber si habrá nuevos bloqueos». Además de los paros, mencionó «desajustes en la cadena logística de hidrocarburos y el tipo de cambio» como factores clave.
Un semestre fuera de control
El Gobierno proyectó una inflación anual del 7,5% en el PGE 2025, pero el primer semestre ya la duplicó. Junio marcó un hito: su 5,21% superó incluso el 3,65% de mayo 2025 y el 2,61% de febrero 2008.
La inflación sigue su curso
El escenario actual dependerá de la estabilidad política y logística. Sin señales de mejora en esos factores, los precios podrían mantener su tendencia alcista, según el análisis del INE.