Gobierno intenta aprobar contratos de litio antes de elecciones

Cinco instituciones denuncian falta de transparencia en contratos de litio que favorecen a empresas extranjeras, en plena crisis política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gobierno intenta aprobar contratos de litio a días de elecciones

Cinco instituciones denuncian que los proyectos favorecen a empresas extranjeras. Ocurre en el último mes de mandato, con críticas a la falta de transparencia y riesgos para el Estado. La Asamblea Legislativa analiza dos polémicos contratos con firmas china y rusa.

«Alerta por contratos que comprometen el futuro del litio»

Fundación Jubileo, Fundación Milenio, Fundación Solón, Club de Ginebra y Cedib emitieron un comunicado conjunto rechazando los proyectos de ley 197/2024-2025 y 170/2024-2025. «Es una tentativa de comprometer el país en plena crisis política», señalan. Los contratos beneficiarían a las empresas Hong Kong CBC (China) y Uranium One Group (Rusia).

Críticas técnicas y financieras

Las instituciones destacan que los contratos son «incompletos, confusos y sin garantías técnicas» para explotar el litio en salares bolivianos. «No cubren costos con los precios actuales del Li2CO3», advierten. Además, YLB asumiría riesgos financieros al reembolsar inversiones extranjeras, según proyecciones «sobredimensionadas».

Falencias ambientales y sociales

Denuncian que los proyectos no incluyen estudios de impacto ambiental sólidos ni mecanismos de consulta previa a comunidades. Las regalías para Potosí y municipios productores se mantendrían en solo 3%, sin opción a renegociación futura.

Un debate en tiempo prestado

Las críticas surgen en un contexto de transición política, con elecciones nacionales inminentes. José Carlos Solón, investigador citado en el comunicado, calificó de «apresurado y llamativo» que la Asamblea legisle estos contratos en sus últimos meses de funciones.

Litio: entre la prisa y la prudencia

El rechazo de las instituciones pone en evidencia la polarización sobre la explotación del litio. Mientras el gobierno busca cerrar acuerdos, la sociedad civil exige transparencia y protección de recursos estratégicos. La ciudadanía queda a la espera de la decisión final de la Asamblea.

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

fuerte granizada causa daños considerables en tarija

Granizada con granizo del tamaño de un huevo causa daños materiales, desborde de ríos y congestión vehicular en Tarija
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia autoriza compra de 17 camionetas para atención de desastres

El gobierno boliviano autoriza la compra de 17 camionetas 4×4 para las FFAA por Bs 10,7 millones para atención
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ERBOL

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER