Ganaderos critican abrogación de ley que regula quemas en Bolivia

Sector ganadero alerta sobre la eliminación de la Ley 1171, que regulaba quemas controladas, y su sustitución por una norma que consideran desproporcionada.
unitel.bo

Ganaderos alertan por abrogación de leyes que regulan desmontes en Bolivia

La ALP debatirá hoy la eliminación de la Ley 1171 sobre quemas controladas. El sector ganadero critica que se pretenda sustituirla por una norma que, según ellos, castiga desproporcionadamente a los productores. La sesión incluye también un crédito del BID y el receso parlamentario.

«Una ley consensuada que nunca se reglamentó»

Walter Ruiz, presidente de la CONGABOL, denuncia que la Ley 1171 de 2019, acordada entre ganaderos y Gobierno, «ni siquiera se reglamentó». Esta norma buscaba regular el uso planificado del fuego en actividades agropecuarias. «Pretenden eliminar una ley viable sin haberla ejecutado», afirmó.

El proyecto que genera polémica

Ruiz advierte que el nuevo proyecto (Ley 118) «castiga solo al 15% de tenedores de tierra», excluyendo a campesinos y otros sectores que poseen el 85% restante. Según él, impone «multas absurdas e impagables» a los productores, sin abordar la responsabilidad compartida en incendios.

Entre quemas y desmontes

La Ley 1171, promulgada en 2019 pero no reglamentada, establecía lineamientos para el manejo integral del fuego. Su posible abrogación se discute en un contexto donde el 85% de las tierras con riesgo de incendio están en manos de otros actores, según los ganaderos.

Una sesión con múltiples temas

El pleno de la ALP tratará este miércoles la abrogación junto a otros puntos, como un crédito de 30 millones de dólares del BID y el receso de mitad de año. La senadora Gladys Alarcón (MAS) confirmó que las normas fueron analizadas previamente en diálogos de bancadas.

Incertidumbre en el sector agropecuario

La posible eliminación de la Ley 1171 y su sustitución por una norma más restrictiva genera alerta entre los ganaderos. El impacto dependerá de los acuerdos legislativos en una sesión que podría redefinir las reglas para el manejo de tierras y quemas en Bolivia.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título