Ganaderos critican abrogación de ley que regula quemas en Bolivia

Sector ganadero alerta sobre la eliminación de la Ley 1171, que regulaba quemas controladas, y su sustitución por una norma que consideran desproporcionada.
unitel.bo

Ganaderos alertan por abrogación de leyes que regulan desmontes en Bolivia

La ALP debatirá hoy la eliminación de la Ley 1171 sobre quemas controladas. El sector ganadero critica que se pretenda sustituirla por una norma que, según ellos, castiga desproporcionadamente a los productores. La sesión incluye también un crédito del BID y el receso parlamentario.

«Una ley consensuada que nunca se reglamentó»

Walter Ruiz, presidente de la CONGABOL, denuncia que la Ley 1171 de 2019, acordada entre ganaderos y Gobierno, «ni siquiera se reglamentó». Esta norma buscaba regular el uso planificado del fuego en actividades agropecuarias. «Pretenden eliminar una ley viable sin haberla ejecutado», afirmó.

El proyecto que genera polémica

Ruiz advierte que el nuevo proyecto (Ley 118) «castiga solo al 15% de tenedores de tierra», excluyendo a campesinos y otros sectores que poseen el 85% restante. Según él, impone «multas absurdas e impagables» a los productores, sin abordar la responsabilidad compartida en incendios.

Entre quemas y desmontes

La Ley 1171, promulgada en 2019 pero no reglamentada, establecía lineamientos para el manejo integral del fuego. Su posible abrogación se discute en un contexto donde el 85% de las tierras con riesgo de incendio están en manos de otros actores, según los ganaderos.

Una sesión con múltiples temas

El pleno de la ALP tratará este miércoles la abrogación junto a otros puntos, como un crédito de 30 millones de dólares del BID y el receso de mitad de año. La senadora Gladys Alarcón (MAS) confirmó que las normas fueron analizadas previamente en diálogos de bancadas.

Incertidumbre en el sector agropecuario

La posible eliminación de la Ley 1171 y su sustitución por una norma más restrictiva genera alerta entre los ganaderos. El impacto dependerá de los acuerdos legislativos en una sesión que podría redefinir las reglas para el manejo de tierras y quemas en Bolivia.