Evo Morales insiste en su candidatura pese a inhabilitación legal
El expresidente envió una carta al TSE exigiendo participar en las elecciones. A 45 días de los comicios, su abogado entregó el documento en La Paz. Morales alega que su exclusión viola principios democráticos.
«La democracia no se sostiene con exclusión»
En la misiva dirigida al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, Morales afirma que «la democracia no puede sostenerse sobre la exclusión». Reclama el respeto a una resolución de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz (26 de mayo) que avala la participación del partido Pan Bol. «Déjennos participar, que el pueblo decida en las urnas», insistió su abogado, Wilfredo Chávez.
Presión social y advertencias
Organizaciones sociales afines al MAS realizaron un ampliado nacional el 29 de junio, exigiendo al TSE habilitar a Morales. Advierten que «no habrá elecciones» si su candidatura no está en la papeleta. Chávez denunció posibles «injerencias políticas» en el Tribunal y pidió independencia: «El pueblo está siendo proscrito de manera antidemocrática».
Entre sentencias y aspiraciones
Morales, inhabilitado por sentencias constitucionales, busca revertir su exclusión apelando a su base social. Su carta también exige «restituir la dirección nacional del MAS a su dirigencia legítima». El TSE enfrenta presión política y legal a menos de dos meses de los comicios.
Un pulso que define el proceso electoral
La insistencia de Morales tensiona al sistema electoral boliviano. El TSE deberá resolver si acepta su postulación pese a las inhabilitaciones vigentes, mientras las bases del MAS amenazan con boicotear los comicios. La decisión marcará el ritmo de la campaña en un contexto polarizado.