Evismo solicita al TSE inscribir a Evo Morales como candidato

El expresidente Evo Morales busca postularse en las elecciones del 17 de agosto, pese a una sentencia constitucional que lo inhabilita. Su equipo jurídico presentó una carta al TSE exigiendo su inscripción.
Opinión Bolivia

Evismo solicita al TSE inscribir a Evo Morales como candidato

El expresidente busca postularse pese a una sentencia constitucional que lo impide. Su equipo jurídico entregó una carta este miércoles exigiendo participación en las elecciones del 17 de agosto. Argumentan que el TSE debe actuar con independencia.

«Déjennos participar»: La petición con respeto y firmeza

El equipo de Evo Morales, liderado por el abogado Wilfredo Chávez, presentó una carta al TSE para «habilitar e inscribir» su candidatura presidencial. «Si el pueblo no nos apoya, lo respetamos», declaró Chávez. El documento, firmado por Morales, fue remitido al presidente del órgano electoral, Óscar Hassenteuffel.

Exigencias adicionales

La carta también reclama la restitución de la dirección del MAS bajo el control del evismo y garantías para el partido Pan-Bol, con el que planean postular. «Pedimos una respuesta pronta… hoy si es posible», insistió Chávez, cuestionando la independencia del TSE ante presuntas injerencias políticas.

Una batalla contra lo establecido

Morales insiste en ser candidato a pesar de la sentencia constitucional que lo inhabilita. Su estrategia busca presionar al TSE para que ignore el fallo y lo incluya en la papeleta electoral. «Veremos si escuchan esta posición», advirtió su abogado, sin anticipar resultados.

Elecciones en juego

Las elecciones del 17 de agosto enfrentan incertidumbre por este conflicto legal. El evismo, sin opciones legales claras, apela a una decisión política del TSE. La respuesta del órgano electoral podría definir el escenario electoral en las próximas horas.

La pelota está en el TSE

La viabilidad de la candidatura de Morales depende ahora de una resolución del Tribunal, en un contexto de tensiones políticas y reclamos de transparencia. El evismo espera demostrar si aún cuenta con apoyo popular, pero primero debe superar este obstáculo institucional.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF