Más de 400.000 electores pueden rehabilitarse hasta el viernes

409.627 ciudadanos inhabilitados por no votar o incumplir como jurados tienen plazo hasta el 4 de julio para solicitar rehabilitación ante el TSE.
El Deber

Más de 400.000 electores excluidos del padrón pueden rehabilitarse hasta el viernes

409.627 ciudadanos fueron inhabilitados por no votar o incumplir como jurados. El TSE informa que el plazo para solicitar rehabilitación vence el 4 de julio. Los afectados deben acudir a los TED o Serecí con su carnet y formulario de reclamo.

«Viajé y no pude ser jurado»: historias tras las inhabilitaciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que 396.958 personas están inhabilitadas por no votar en dos procesos electorales o no cumplir como jurados, como Juan Maceda, quien explicó: «Me eligieron como jurado, pero tenía que viajar». Adicionalmente, 16.000 ciudadanos son «no habilitados» por usar documentos caducos o falsos, según David Dávila, director del Serecí.

Diferencias clave entre inhabilitados y no habilitados

Dávila detalló que los inhabilitados incumplieron obligaciones electorales, mientras que los no habilitados «intentaron vulnerar el padrón biométrico». Estos últimos deben realizar un trámite más riguroso, con verificación de identidad en los Serecí.

Cómo verificar y actuar antes del plazo fatal

Los afectados deben consultar su estado en la aplicación ‘Yo Participo’ o en la web del TSE. Si aparecen como inhabilitados, deben imprimir el formulario de reclamo, llenarlo y presentarlo antes del 4 de julio en los TED o Serecí. «Este plazo no se puede modificar», advierte el calendario electoral.

Un padrón bajo lupa

El padrón biométrico ha sido una herramienta clave para evitar fraudes en Bolivia desde su implementación en 2009. Las exclusiones actuales responden a normativas vigentes que buscan garantizar la participación efectiva y la legitimidad de los procesos electorales.

Corre contra el reloj

La rehabilitación de estos electores determinará su participación en las elecciones del 17 de febrero. El TSE distribuirá las listas definitivas tras el cierre del proceso, marcando el fin de esta ventana excepcional.