Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja

El dólar paralelo en Bolivia registra su menor valor en meses, cotizándose a Bs 13,61. Factores como menor demanda, controles estatales y expectativas políticas explican la caída.
El Deber

Dólar paralelo cae a Bs 13,61 y consolida tendencia a la baja

El tipo de cambio informal registra su menor valor en meses. La divisa digital USDT se cotiza hoy a 13,61 bolivianos para la venta, lejos de los picos de 19 bolivianos. Factores como menor demanda, controles estatales y expectativas políticas explican la caída.

«Una corrección con múltiples causas»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, afirma que «la demanda de dólares físicos en las calles ha caído considerablemente». Los ciudadanos priorizan gastos básicos ante la inflación, reduciendo presión sobre el mercado informal. Se suman señales políticas por la posible renovación gubernamental en 2025, que generan expectativas de cambios económicos.

Controles y exportaciones: factores clave

El veto a que YPFB opere con criptoactivos y el fortalecimiento de fiscalizaciones a transferencias no justificadas han limitado la especulación. Además, las exportaciones —aunque modestas— aportan divisas. Las reservas internacionales subieron levemente a $us 2.807 millones en junio, pero siguen siendo insuficientes.

Un alivio temporal para importadores y familias

La caída beneficia a sectores que dependen de insumos importados o remesas, aunque el dólar paralelo sigue muy por encima del tipo oficial (Bs 6,96). Analistas advierten que esto no resuelve problemas estructurales: el déficit fiscal, la dependencia de importaciones y el tipo de cambio fijo artificial mantienen distorsiones.

Entre la coyuntura y la crisis

Bolivia arrastra escasez crónica de divisas desde 2020, agravada por la caída de reservas y un mercado informal en alza. La dolarización de facto y los controles cambiarios han generado brechas históricas entre el dólar oficial y el paralelo.

Un respiro que no alcanza

La baja del dólar paralelo ofrece un alivio coyuntural, pero la economía sigue vulnerable sin reformas que aborden los desequilibrios de fondo. La recuperación de reservas y el menor tipo de cambio informal son insuficientes para garantizar estabilidad a mediano plazo.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título