Dólar paralelo cae a menos de 15 bolivianos por menor demanda

El dólar paralelo (USDT) cotiza por debajo de Bs 15 debido a menor demanda, priorización de gastos básicos y expectativas políticas. Expertos advierten que es un alivio temporal.
El Deber

Dólar paralelo cae a menos de 15 bolivianos por menor demanda y expectativas políticas

El USDT, referencia del mercado informal, baja tras meses de volatilidad. Factores como la priorización de gastos básicos, expectativas electorales y restricciones a YPFB explican la tendencia. Expertos advierten que es un alivio temporal en medio de la crisis cambiaria.

«La gente gasta en alimentos, no en dólares»

El dólar paralelo (USDT) cotizó anoche por debajo de Bs 15, su nivel más bajo desde mayo. Fernando Romero, del Colegio de Economistas, atribuye la caída a que «la inflación obliga a priorizar necesidades básicas». La demanda física de billetes disminuyó, aunque creció en criptomonedas.

Factores clave detrás de la baja

1. Menor poder adquisitivo: El encarecimiento de alimentos y servicios limita la capacidad de ahorro en divisas. 2. Expectativas políticas: Las encuestas proyectan un posible cambio de gobierno, generando certidumbre. 3. Restricción a YPFB: La petrolera estatal ya no opera con criptoactivos, reduciendo presión en el mercado informal.

Reservas suben, pero con matices

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) aumentaron a $us 2.807 millones en junio de 2025. Óscar Mario Tomianovic, del Centro Populi, aclara que el alza se debe más a la revalorización del oro que a un superávit comercial. La brecha con el tipo de cambio oficial sigue superando el 100%.

Un respiro frágil

Oswaldo Barriga, de la Cámara de Exportadores, señala que la estabilidad es «coyuntural», impulsada por ingresos de poscosecha y minería. Advierte que el dólar podría repuntar a Bs 17-20 hacia fin de año, dependiendo de los ajustes postelectorales.

De la escasez a la calma relativa

Desde agosto de 2024, el dólar paralelo registró picos de Bs 17 y Bs 19, alimentados por la escasez física y la demanda de alternativas digitales. La actual baja coincide con el levantamiento de bloqueos sociales y menor tensión política.

¿Hacia una estabilización?

Los economistas coinciden en que la caída no resuelve la crisis estructural. La evolución dependerá de factores externos, la capacidad de generar divisas y los resultados electorales. El ciudadano sigue enfrentando precios altos y acceso limitado a dólares oficiales.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital