El dólar digital cae a Bs 14.91 por menor demanda y contexto político

El USDT alcanza su valor más bajo en meses, cotizando a Bs 14.91. Expertos atribuyen la caída a prioridad en gastos básicos, ingreso informal de dólares y expectativas electorales.
El Deber

El dólar digital cae por debajo de Bs 15 por menor demanda y contexto político

El USDT alcanza su valor más bajo en meses. La divisa digital bajó a Bs 14.91 este 1 de julio, según plataformas de intercambio. Expertos atribuyen la caída a prioridad en gastos básicos, ingreso informal de dólares y expectativas electorales.

«La inflación desplazó al dólar como prioridad»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, explica que la gente destina sus ingresos a alimentos, salud y deudas antes que a comprar divisas. «No es desinterés, sino cambio en el gasto familiar», precisó. El USDT había superado Bs 19 en mayo, pero ahora marca una tendencia bajista.

Factores detrás de la caída

Romero destaca tres causas: 1) El «contrabando inverso» de dólares desde Perú y Argentina, por turismo de compras; 2) Créditos externos que no llegan al mercado local (se usan para deuda e importaciones); y 3) Expectativas de estabilidad si gana la derecha en 2025. «Un triunfo de izquierda podría presionar el precio al alza», advirtió.

De picos históricos a mínimos inesperados

El USDT tuvo dos máximos recientes: Bs 17 en agosto de 2024 y Bs 19 en mayo de 2025. Su volatilidad refleja la dependencia boliviana de divisas alternativas. Pese a la baja, Romero anticipa que la cotización podría estabilizarse en Bs 13, pero alerta sobre posibles cambios bruscos cerca de las elecciones.

El cierre de una montaña rusa cambiaria

La caída del dólar digital alivia temporalmente la presión en el mercado paralelo, pero su evolución dependerá de factores políticos y económicos externos. La prioridad ciudadana por cubrir necesidades básicas marca el ritmo, mientras el contexto electoral añade incertidumbre.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.