Detienen a francotirador y revelan red tras asesinato de policías en Llallagua
Un francotirador fue enviado a prisión preventiva en Oruro. El Gobierno identificó a 22 implicados en el ataque del 11 de junio, donde tres policías murieron en una emboscada. Los cabecillas estarían refugiados en el Trópico de Cochabamba.
«Red con financiadores y armas trazada hasta el último eslabón»
El ministro Roberto Ríos presentó pruebas técnicas que vinculan a los atacantes: geolocalización, llamadas y documentos hallados en 10 allanamientos. Entre lo incautado hay 73 proyectiles, explosivos y listas de pagos. «Algunos operadores de justicia denegaron detener al presunto autor intelectual», criticó.
Detenidos y prófugos
Galo Jorge Chiri, el francotirador, fue arrestado con uniforme militar y explosivos. Su hermano y otros tres cómplices también están detenidos. Dos cabecillas (Milán Mamani y Raúl Achacata) huyeron al Trópico de Cochabamba, según inteligencia. Julián Ticona y Ever Mamani figuran como financiador y proveedor de armas.
Evidencias contundentes
Rastrearon tarjetas telefónicas de 10 Bs usadas por los francotiradores. Se secuestraron 20 celulares, laptops y dinero en tres monedas. La investigación sigue activa para capturar a los prófugos.
Un crimen que no empezó en junio
El presunto autor intelectual, Ramiro Jorge Cucho, ya tenía antecedentes por terrorismo en 2024, pero fue liberado con medidas sustitutivas. El Gobierno intentó sin éxito que revocaran su libertad antes del ataque.
Justicia que no para
El caso expone una red organizada con conexiones logísticas y financieras. Las autoridades insisten en que no descansarán hasta llevar a todos los responsables a prisión, pese a los obstáculos judiciales.