Detienen a francotirador por asesinato de policías en Llallagua

Un francotirador fue enviado a prisión preventiva en Oruro, mientras el Gobierno identifica a 22 implicados en el ataque donde tres policías murieron en una emboscada.
El Deber

Detienen a francotirador y revelan red tras asesinato de policías en Llallagua

Un francotirador fue enviado a prisión preventiva en Oruro. El Gobierno identificó a 22 implicados en el ataque del 11 de junio, donde tres policías murieron en una emboscada. Los cabecillas estarían refugiados en el Trópico de Cochabamba.

«Red con financiadores y armas trazada hasta el último eslabón»

El ministro Roberto Ríos presentó pruebas técnicas que vinculan a los atacantes: geolocalización, llamadas y documentos hallados en 10 allanamientos. Entre lo incautado hay 73 proyectiles, explosivos y listas de pagos. «Algunos operadores de justicia denegaron detener al presunto autor intelectual», criticó.

Detenidos y prófugos

Galo Jorge Chiri, el francotirador, fue arrestado con uniforme militar y explosivos. Su hermano y otros tres cómplices también están detenidos. Dos cabecillas (Milán Mamani y Raúl Achacata) huyeron al Trópico de Cochabamba, según inteligencia. Julián Ticona y Ever Mamani figuran como financiador y proveedor de armas.

Evidencias contundentes

Rastrearon tarjetas telefónicas de 10 Bs usadas por los francotiradores. Se secuestraron 20 celulares, laptops y dinero en tres monedas. La investigación sigue activa para capturar a los prófugos.

Un crimen que no empezó en junio

El presunto autor intelectual, Ramiro Jorge Cucho, ya tenía antecedentes por terrorismo en 2024, pero fue liberado con medidas sustitutivas. El Gobierno intentó sin éxito que revocaran su libertad antes del ataque.

Justicia que no para

El caso expone una red organizada con conexiones logísticas y financieras. Las autoridades insisten en que no descansarán hasta llevar a todos los responsables a prisión, pese a los obstáculos judiciales.

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.