Denuncian que solo operan 60 de 202 plantas industriales estatales

Diputado opositor acusa que solo 60 de 202 plantas industriales estatales funcionan, señalando corrupción e inversiones no rentables. Gobierno no ha respondido.
unitel.bo

Diputado denuncia que solo operan 60 de 202 plantas industriales estatales

El legislador Aldo Terrazas acusa a tres ministerios de gestionar fábricas no rentables. La denuncia señala inversiones millonarias con bajos retornos, como plantas de papa frita y biodiésel. El Gobierno no se ha pronunciado aún sobre las afirmaciones del opositor.

«Corrupción organizada» en plantas estatales, según oposición

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Aldo Terrazas afirmó que solo 60 de las 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno de Luis Arce (MAS) están operativas. Las restantes estarían «abandonadas o en construcción», según su versión. «Esto es una corrupción totalmente organizada», declaró, aunque no presentó pruebas documentales.

Inversiones sin rentabilidad

Terrazas criticó que algunas fábricas, como las de papa frita o charque de llama, «no generan ganancias». Ejemplificó con supuestos casos donde se invirtieron 140 millones de bolivianos para producir solo 10.000 bolivianos mensuales. Pidió a los ministerios involucrados «abrir los libros» para transparentar las finanzas.

Tres ministerios en la mira

Las plantas cuestionadas están bajo administración de los ministerios de Hidrocarburos, Desarrollo Plural y Planificación. Terrazas exigió que expliquen el uso de 29.000 millones de bolivianos invertidos en estos proyectos, algunos «abandonados», como las piscícolas de Sacaba y Yacuiba.

El biodiésel caro y las dudas

El legislador cuestionó especialmente las plantas de biodiésel en Palmasola (Santa Cruz) y Senkata (El Alto), donde el litro costaría 16 bolivianos, frente al precio de importación de menos de un dólar. «Es una total irresponsabilidad», aseguró, vinculando estos proyectos a la Ley 1407 de 2021.

Un plan bajo sospecha

Las plantas industriales fueron promovidas por el MAS como parte de su política de industrialización. Terrazas insiste en que se construyeron «bajo el calor político» sin estudios de mercado, replicando un modelo que, según él, ya había fracasado en gestiones anteriores.

A la espera de respuestas oficiales

La denuncia pone en duda la eficiencia de la inversión pública en industrialización. El Gobierno no ha respondido aún a las acusaciones, mientras el legislador anticipa que la Contraloría y la Fiscalía no actuarán sobre su reclamo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.