Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba

Corea del Sur elevó la alerta de viaje a nivel 3 por protestas y crimen organizado en Cochabamba, afectando el turismo local y generando preocupación en autoridades bolivianas.
unitel.bo

Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba

El país asiático elevó la alerta de viaje a nivel 3 por protestas y crimen organizado. Autoridades locales temen un efecto dominó en el turismo, especialmente en el trópico cochabambino. La medida surge tras 14 días de bloqueos con 6 fallecidos.

«Una señal muy preocupante para el turismo»

Enrique Corzo, director de Turismo de la Alcaldía de Cercado, afirmó que «va a afectar totalmente el turismo en Cochabamba», con mayor impacto en hotelería y gastronomía. Advirtió que si más países replican la medida, sería «una catástrofe» para Bolivia.

Zonas críticas

El analista Fernando Salazar destacó que el trópico de Cochabamba es la región más afectada, con otros países catalogándola como nivel 4. Señaló «falta de presencia policial, control del aeropuerto y asesinatos crueles» como factores clave.

Detalles de la alerta surcoreana

Corea del Sur pasó de recomendar «evitar viajes no esenciales» (nivel 2) a «abandonar el territorio» (nivel 3). La decisión responde al «deterioro de seguridad por protestas antigubernamentales y crimen organizado», según su Ministerio de Exteriores.

Protestas que prendieron las alarmas

La medida surge tras 14 días de bloqueos en julio por sectores afines a Evo Morales, que dejaron 6 muertos y 200 heridos en Parotani. Imágenes de Unitel Digital mostraron explosivos incautados durante las manifestaciones.

Turismo en modo espera

El impacto económico dependerá de si otros países emiten alertas similares. Mientras, autoridades locales enfatizan que la falta de seguridad en el trópico podría prolongar la crisis en el sector turístico.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones