Cívicos cruceños amenazan con paro si frenan elecciones

El Comité pro Santa Cruz advierte con medidas de fuerza si se retrasan las elecciones del 17 de agosto. Reunión nacional decidirá acciones.
El Deber

Cívicos cruceños amenazan con paro si frenan elecciones del 17 de agosto

El Comité pro Santa Cruz exigirá medidas de fuerza en reunión nacional este viernes. Los líderes cívicos advierten que no tolerarán retrasos en el calendario electoral. La decisión se tomará en Tarija con representantes de todo el país.

«El voto no se toca»: la advertencia cruceña

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, declaró que «no permitirán que nadie empañe las elecciones» previstas para el 17 de agosto. «Si alguien pretende parar el calendario electoral, propondremos un paro», afirmó. La postura será presentada formalmente en la reunión de emergencia del 4 de julio en Tarija.

Posición firme y acciones concretas

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité, confirmó que la defensa del proceso electoral será «hasta las últimas instancias». Cochamanidis añadió: «Saldremos a las calles a defender el derecho al trabajo y a vivir en libertad». La advertencia surge ante posibles intentos de suspender los comicios.

Un viernes decisivo en Tarija

La reunión de los comités cívicos nacionales definirá la estrategia para garantizar las elecciones. Cochamanidis insistió en que «no tolerarán acciones que perturben la votación». El movimiento busca unificar criterios ante lo que consideran una amenaza a la democracia.

Elecciones bajo presión

Bolivia enfrenta un clima político tenso desde 2020, con polarización y protestas recurrentes. Los cívicos cruceños han sido actores clave en conflictos anteriores, exigiendo autonomías y transparencia electoral. La fecha del 17 de agosto marca un hito tras meses de negociaciones entre el gobierno y opositores.

La democracia se juega en los próximos días

El resultado de la reunión en Tarija podría definir escenarios de conflicto o estabilidad. Los ciudadanos enfrentan incertidumbre sobre si el proceso electoral avanzará sin obstáculos o si habrá movilizaciones masivas. La postura de Santa Cruz, históricamente influyente, pondrá a prueba la voluntad política nacional.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título