Chavismo declara ‘persona non grata’ a comisionado de DDHH de la ONU

El Parlamento venezolano exige la salida del alto comisionado de la ONU para DDHH tras un informe crítico sobre libertades en Venezuela.
unitel.bo

Chavismo declara «persona non grata» al alto comisionado de DDHH de la ONU

El Parlamento venezolano exige la salida de la oficina de la ONU. La medida responde a un informe crítico sobre libertades en Venezuela. Ocurrió este martes en Caracas, con acusaciones de silencio ante casos migratorios.

«Un informe que desató la ira chavista»

La Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, declaró «persona non grata» a Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los DDHH, y a su equipo. La decisión fue unánime y pidió al gobierno de Maduro retirarse de la ACNUDH mientras Türk esté al mando. «Es cómplice de secuestro y un hipócrita», afirmó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Las acusaciones

Los diputados criticaron a Türk por «guardar silencio» sobre 252 migrantes venezolanos en El Salvador y 18 menores en EE.UU. La exministra Iris Varela lo acusó de permitir «atrocidades del imperio» y propuso acciones penales en su contra.

El informe detonante

El viernes, Türk alertó sobre deterioro de libertades, detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela en 2024-2025. El gobierno tachó el informe de «instrumentalización política» y lo calificó como «el más nefasto» de la ACNUDH.

Una relación en montaña rusa

En febrero de 2024, Venezuela suspendió a la ACNUDH por «sesgos», pero Maduro los invitó a regresar meses después. La oficina reabrió a finales de año, aunque las tensiones persistieron.

¿Un paso hacia el aislamiento?

La medida podría afectar la cooperación internacional de Venezuela en DDHH. El chavismo insiste en su soberanía, pero el informe de la ONU sigue sobre la mesa.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.