Carlos Salas es nombrado nuevo director del Senasag en Bolivia

El gobierno boliviano designó a Carlos Salas Jiménez como nuevo director del Senasag, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y cumplir con la normativa nacional.
unitel.bo

Gobierno boliviano nombra a Carlos Salas como nuevo director del Senasag

Carlos Salas Jiménez sustituye a Juan Miguel Quiroz al frente del organismo sanitario agropecuario. El cambio se oficializó este martes en un acto liderado por el ministro Yamil Flores. La prioridad será garantizar la soberanía alimentaria y cumplir con la normativa nacional.

«Trabajar bajo el marco constitucional»

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, enfatizó durante la posesión que el nuevo director debe regirse por la Constitución y las leyes bolivianas. Salas, quien antes dirigió el Programa Cacao y la Unidad Operativa Beni-Pando de la IPDSA, asume en un momento clave para las exportaciones agropecuarias.

Perfil y desafíos del nuevo director

Salas Jiménez llega al SENASAG con experiencia en gestión pública agroalimentaria. Una de sus metas inmediatas es fortalecer la seguridad alimentaria del país, según el boletín institucional. Reemplaza a Quiroz, quien gestionó aperturas de mercados internacionales para productos bolivianos, como los recientes acercamientos con Chile.

El SENASAG: guardianes de lo que comemos

La entidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural, vigila la sanidad agropecuaria y forestal, además de garantizar alimentos seguros. Entre sus funciones clave está administrar el registro sanitario único del Estado Plurinacional, herramienta fundamental para controlar calidad e inocuidad.

Un relevo en tiempos de desafíos externos

El cambio se produce cuando Bolivia busca consolidar mercados para sus exportaciones agropecuarias y enfrenta presiones económicas globales. El anterior director dejó el cargo tras gestionar negociaciones sanitarias con países vecinos.

Nuevo timón para la sanidad alimentaria

La designación marca un nuevo ciclo en la política sanitaria agropecuaria boliviana. El éxito de Salas dependerá de su capacidad para equilibrar las demandas internas de seguridad alimentaria con los requisitos de los mercados internacionales.