Candidatos presidenciales apuestan por el agronegocio para salvar economía

Los 10 aspirantes prometen más beneficios al sector agroindustrial como solución a la crisis económica, pese a los riesgos sociales y ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Todos los candidatos presidenciales apuestan por el agronegocio para salvar la economía

Los 10 aspirantes prometen más beneficios al sector agroindustrial. En plena crisis económica, los políticos compiten por ofrecer liberalización y menos controles estatales. La medida repite una fórmula histórica con resultados cuestionables.

«El agro como salvador: una promesa recurrente»

Los candidatos presidenciales coinciden en presentar al agronegocio como única solución a la falta de dólares y combustible. Sus propuestas incluyen liberalizar exportaciones y reducir intervención estatal. «El agro es el único sector listo para generar divisas», afirman en campaña. Sin embargo, esta estrategia ya fracasó en los años 80, cuando las exportaciones tardaron 11 años en recuperarse.

El alto costo del modelo

El crecimiento del sector depende de subsidios públicos y créditos privilegiados. En 2024, el soyero, ganadero y azucarero captaron USD 3.194 millones (15% del crédito bancario). Ocho empresas soyeras concentran el 63% del financiamiento. Además, más del 10% de los fondos de la Gestora de Pensiones llegaron directa o indirectamente a estos sectores.

Violencia y despojo tras la expansión

La concentración de tierras se basa en mecanismos opacos y avasallamientos, según denuncias. Los incendios por expansión agropecuaria aumentaron un 40% los problemas respiratorios en Santa Cruz en 2024. «El humo no es solo una molestia: es la manifestación de un modelo que reparte enfermedad», señala el informe.

Una historia de fracasos y privilegios

Desde los años 90, el agronegocio ha recibido grandes inversiones públicas, incluido un préstamo del Banco Mundial de USD 54,6 millones para subsidiar la soya. Pese a ello, cubrir el déficit comercial actual requeriría duplicar la superficie cultivable, con un impacto ecológico y social catastrófico.

Más allá de las promesas electorales

El discurso del agro como solución oculta desigualdades y riesgos a largo plazo. La estrategia se sostiene en chantajes como la supuesta «amenaza a la seguridad alimentaria». Expertos advierten que este modelo condena a Bolivia a crisis más profundas, sin resolver la concentración de riqueza ni la destrucción ambiental.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL