Cainco propone diálogo con candidatos para pacto económico y social
La entidad cruceña busca acuerdos con presidenciables y cámaras empresariales. El anuncio se produce a menos de 50 días de las elecciones generales. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, advirtió sobre la urgencia de corregir el déficit fiscal y la pérdida de credibilidad.
«El momento de construir el futuro es ahora»
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, declaró que «el futuro exige un nuevo pacto económico y social» y anunció el inicio de conversaciones con candidatos presidenciales y cámaras empresariales nacionales. «Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida», enfatizó en sus redes sociales.
Crítica al modelo económico actual
Antelo señaló que el país enfrenta un «agotamiento» del modelo impulsado por el MAS, con problemas como escasez de dólares, brecha cambiaria y caída de reservas. «Las soluciones debieron tomarse hace dos años», afirmó, subrayando la necesidad de un cambio de ciclo económico.
Desafíos para el próximo gobierno
El dirigente mencionó como prioridades garantizar la generación de divisas y reducir el déficit fiscal, aunque insistió en que esto requiere diálogo multisectorial. Destacó que las elecciones son una oportunidad para reorientar el modelo económico.
Un contexto de crisis persistente
Bolivia arrastra problemas como la pérdida de credibilidad internacional, la caída de inversiones y un déficit fiscal no corregido. Entre enero y junio de 2025, el país gastó más de 1.000 millones de dólares en importación de combustibles, según datos del BCB citados en el texto.
La ventana de oportunidad se reduce
Con menos de 50 días para las elecciones, Cainco impulsa este diálogo como una última instancia para comprometer a los candidatos con medidas concretas. El éxito dependerá de la capacidad de articulación entre el sector empresarial y la próxima administración.