Cainco propone diálogo con candidatos para pacto económico

La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz busca acuerdos con presidenciables y cámaras empresariales para corregir el déficit fiscal y reactivar la economía.
unitel.bo

Cainco propone diálogo con candidatos para pacto económico y social

La entidad cruceña busca acuerdos con presidenciables y cámaras empresariales. El anuncio se produce a menos de 50 días de las elecciones generales. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, advirtió sobre la urgencia de corregir el déficit fiscal y la pérdida de credibilidad.

«El momento de construir el futuro es ahora»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, declaró que «el futuro exige un nuevo pacto económico y social» y anunció el inicio de conversaciones con candidatos presidenciales y cámaras empresariales nacionales. «Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida», enfatizó en sus redes sociales.

Crítica al modelo económico actual

Antelo señaló que el país enfrenta un «agotamiento» del modelo impulsado por el MAS, con problemas como escasez de dólares, brecha cambiaria y caída de reservas. «Las soluciones debieron tomarse hace dos años», afirmó, subrayando la necesidad de un cambio de ciclo económico.

Desafíos para el próximo gobierno

El dirigente mencionó como prioridades garantizar la generación de divisas y reducir el déficit fiscal, aunque insistió en que esto requiere diálogo multisectorial. Destacó que las elecciones son una oportunidad para reorientar el modelo económico.

Un contexto de crisis persistente

Bolivia arrastra problemas como la pérdida de credibilidad internacional, la caída de inversiones y un déficit fiscal no corregido. Entre enero y junio de 2025, el país gastó más de 1.000 millones de dólares en importación de combustibles, según datos del BCB citados en el texto.

La ventana de oportunidad se reduce

Con menos de 50 días para las elecciones, Cainco impulsa este diálogo como una última instancia para comprometer a los candidatos con medidas concretas. El éxito dependerá de la capacidad de articulación entre el sector empresarial y la próxima administración.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título