Branko invita a Dunn a unirse a campaña de Tuto tras inhabilitación

El TSE inhabilitó a Dunn por falta de solvencia fiscal. Marinkovic, candidato de Libre, lo convocó a sumarse al proyecto electoral durante un acto en Santa Cruz.
El Deber

Branko invita a Dunn a unirse a campaña de Tuto tras inhabilitación

El TSE inhabilitó a Dunn por falta de solvencia fiscal. Marinkovic, candidato de Libre, lo convocó a sumarse al proyecto electoral. Ocurrió durante un acto en Santa Cruz este 2 de julio. Dunn planea apelar la decisión.

«Un cambio liberal para Bolivia»

Branko Marinkovic, candidato a senador por Libre, declaró: «Que Dunn se una a nosotros en este proceso de cambiar Bolivia». La invitación se produjo horas después de que el TSE inhabilitara al analista financiero por incumplir el requisito de solvencia fiscal. «Todos debemos apegarnos a la ley», añadió Marinkovic, en referencia también a la inhabilitación de Evo Morales.

Detalles de la inhabilitación

El TSE basó su decisión en un informe de la Contraloría General del Estado. Dunn tiene plazo hasta el jueves para presentar un recurso extraordinario o ser reemplazado. Fernando Arteaga, secretario del TSE, confirmó que solo la vocal Nelly Arista votó en contra.

Reacciones políticas

Jorge Tuto Quiroga (Libre) lamentó la inhabilitación y destacó los «valiosos aportes» de Dunn al debate nacional. Samuel Doria Medina (Unidad) criticó la burocracia electoral y prometió reformar la ley si llega al gobierno.

Antecedentes: Un proceso electoral marcado por polémicas

Esta es la segunda inhabilitación destacada tras la de Evo Morales. El TSE ha anulado también candidaturas de Libre en Tarija y Chuquisaca. Dunn, exlíder cívico, había asumido recientemente como jefe de campaña departamental de la alianza.

¿Qué sigue para Dunn y Libre?

El analista financiero podría apelar o ser sustituido antes del jueves. Su caso refleja las tensiones en un proceso electoral con requisitos técnicos controvertidos. La alianza Libre busca capitalizar su figura para reforzar su discurso de «cambio radical».

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF