Bolivia debate contrato de litio y créditos internacionales

Diputados analizarán acuerdo con empresa china para explotar litio en Uyuni y dos préstamos por 174.8 millones de dólares. Contrato enfrenta rechazo en Potosí.
Opinión Bolivia

Diputados bolivianos tratarán contrato de litio y dos créditos internacionales

La sesión del 3 de julio analizará un acuerdo con una empresa china para explotar litio en Uyuni. También se votarán préstamos por 174.8 millones de dólares para empleo y una carretera. El contrato genera rechazo en Potosí por falta de consulta previa y dudas ambientales.

«Litio y carreteras en la mira legislativa»

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó una sesión para este jueves con tres puntos clave: un contrato entre YLB y la china Hong Kong CBC para producir carbonato de litio en el Salar de Uyuni, y dos créditos internacionales. El acuerdo con CBC ya enfrenta críticas por presuntas omisiones en consulta previa y regalías, según el dirigente potosino Veimar Cruz.

Detalles de los créditos

Los préstamos incluyen 100 millones de dólares del Fonplata para un programa de empleo y 74.8 millones de la CAF para la carretera Okinawa-Cruce RF.09. Ambos proyectos buscan reactivar áreas estratégicas, aunque el foco de controversia sigue en el litio.

El litio que divide a Potosí

El contrato con CBC, junto al firmado con la rusa Uranium One, provocó protestas en Potosí. Sectores cívicos y comunidades de Lípez exigen su rechazo, argumentando que «no garantiza beneficios locales ni evalúa impactos ambientales». Cruz insistió en que los diputados prioricen estas preocupaciones durante la votación.

Antecedentes: litio bajo la lupa

Bolivia busca consolidarse como productor de litio, recurso clave para baterías. Sin embargo, proyectos previos han enfrentado resistencias por conflictos entre desarrollo industrial y derechos indígenas. El Salar de Uyuni, la reserva más grande del mundo, concentra estas tensiones entre el Estado, empresas extranjeras y comunidades.

Decisión con impacto económico y social

La sesión definirá el rumbo de inversiones por más de 250 millones de dólares (incluyendo el contrato). Mientras los créditos apuntan a infraestructura y empleo, el acuerdo con CBC podría marcar un precedente en la gestión de recursos naturales, dependiendo de cómo se aborden las demandas territoriales y ambientales.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital