Beni declara emergencia sanitaria por recorte presupuestario y sarampión

El departamento de Beni exige recursos al Gobierno central tras un recorte del 71% en transferencias, mientras enfrenta un brote de sarampión. Anuncian acciones legales y movilizaciones.
El Deber

Beni declara emergencia sanitaria por recorte presupuestario y brote de sarampión

El departamento exige recursos al Gobierno central tras recibir solo 2 de 7 millones de bolivianos asignados. La Gobernación anuncia acciones legales y una marcha a La Paz en 72 horas si no se revierte la situación. El brote de sarampión en el país agrava la crisis, con un caso confirmado en Trinidad.

«No queremos limosnas, exigimos justicia»

El gobernador Alejandro Unzueta, junto al sector salud y organizaciones civiles, denunció el «abandono del Estado central» tras un recorte del 71% en transferencias del TGN. «¿Cómo puede haber salud sin recursos?», cuestionó durante un acto con trabajadores médicos, muchos de los cuales llevaban meses sin cobrar. Los hospitales Materno Infantil y Germán Busch, que atienden a 500.000 personas, operan con fondos insuficientes.

Medidas urgentes

Unzueta anunció: creación de una cuenta única para hospitales, auditoría al sistema de salud, y un Fondo Solidario Departamental. «Vamos a ir con médicos y todo el pueblo beniano a La Paz», advirtió. El Comité Interinstitucional respaldó las acciones y alertó sobre un colapso irreversible de no atenderse la emergencia.

Sarampión: la gota que colma el vaso

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó 76 casos a nivel nacional, con focos en Santa Cruz, La Paz y ahora Beni. Una niña de un año y siete meses, sin vacunar, es el primer caso en Trinidad. El Gobierno activó campañas de vacunación con la vacuna SRP para niños de 12 meses a 10 años. «Dos dosis bastan; prioricemos a quienes no tienen ninguna», pidió Castro.

Historia de un desfinanciamiento crónico

Unzueta reveló que desde su llegada al cargo ha cubierto deudas salariales de hasta nueve meses con recursos limitados. Criticó que la explotación de recursos naturales del Beni no se traduzca en inversión local. El SUS (Sistema Único de Salud) del departamento acumula años de subejecución presupuestaria, agravada ahora por el recorte de 5 millones de bolivianos.

El reloj corre para Beni

La Gobernación tiene 72 horas para lograr una respuesta del Gobierno nacional antes de escalar las protestas. La combinación de falta de recursos y el brote de sarampión pone en riesgo a una población con alta vulnerabilidad sanitaria. «Esta lucha no es solo de médicos, es de todos los benianos», cerró Unzueta.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz