Beni declara emergencia por recorte presupuestario en salud
El departamento solo recibió una fracción de los recursos comprometidos por el Gobierno nacional. El gobernador Alejandro Unzueta exigió soluciones en 72 horas ante el riesgo de colapso sanitario. La medida afecta a hospitales que atienden a más de medio millón de personas.
«La salud puede colapsar»: Un reclamo con urgencia
La Gobernación de Beni declaró emergencia por un déficit superior a Bs 25 millones en transferencias del Tesoro General de la Nación. «Al 31 de mayo, solo nos llegó una parte del presupuesto 2025», detallaron las autoridades. El recorte impacta en programas del Sistema Único de Salud y en la operatividad de hospitales de tercer nivel.
Hospitales en crisis
El Materno Infantil y el Germán Busch, que atienden a más de 500.000 personas, sufrieron un recorte de Bs 5 millones en cuatro meses. «Esto deja en abandono a los sectores más vulnerables», denunció Unzueta. La Gobernación asignó Bs 7 millones para ambos centros, pero la reducción presupuestaria profundiza la crisis.
«El Beni exige respeto»: Movilización y medidas
Las autoridades anunciaron un Pacto por la Salud Autónoma que incluye un recurso constitucional contra el recorte y la creación de un Fondo Solidario Departamental de Salud. «Si es necesario, iremos a La Paz todos juntos a exigir dignidad», advirtió el gobernador. También se buscará cooperación externa para paliar la falta de recursos.
Un departamento bajo presión
Beni, el segundo departamento más grande de Bolivia, enfrenta una caída histórica en su presupuesto, agravada por la inflación del 15,53% en el primer semestre de 2025. El Gobierno central proyectaba un índice menor, pero la realidad superó las estimaciones, afectando servicios básicos.
Un plazo crítico para evitar lo peor
Las 72 horas otorgadas al Ejecutivo marcan la urgencia del reclamo. «De no revertirse esto, el colapso sanitario tendrá consecuencias irreversibles», cerró Unzueta. La solución dependerá de la respuesta del Ministerio de Economía y Salud, cuyas autoridades fueron convocadas a Beni.