Banco Central de Bolivia reporta crecimiento de Reservas Internacionales Netas

El BCB reporta un aumento de 830 millones de dólares en sus Reservas Internacionales Netas en el primer semestre de 2025, aunque persisten críticas por opacidad en la difusión de datos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Banco Central de Bolivia reporta crecimiento de Reservas Internacionales Netas

Las RIN aumentaron 830 millones de dólares en el primer semestre de 2025. El BCB emitió un informe extraordinario tras meses de restricción en la difusión de datos. El presidente interino Edwin Rojas aseguró que la tendencia creciente continuará.

«Las reservas crecen, pero la transparencia sigue en duda»

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron 2.807 millones de dólares al cierre de junio, un incremento de 830 millones desde diciembre de 2024. «Al cierre de junio continuó esta tendencia positiva», afirmó Edwin Rojas, presidente interino del BCB. Sin embargo, el reporte llega tras meses de críticas por la opacidad en la difusión de datos, derivada de la aplicación de la Ley del Oro.

Detalles del informe

El BCB destacó que 1.019 millones de dólares se destinaron a importar combustible y que cumplieron con el 47% de los pagos programados por deuda externa. La entidad atribuyó el crecimiento a su «permanente esfuerzo para aportar a la estabilidad económica».

Polémica por la falta de transparencia

Desde la aprobación de la Ley del Oro, el BCB restringió los reportes semanales de las RIN, limitándose a publicarlos cada cuatro meses bajo una «interpretación cuestionada» de la norma. Esta medida generó desconfianza en la gestión económica, especialmente en un contexto de crisis.

De la opacidad a un anuncio sorpresa

El BCB había reducido la frecuencia de sus reportes, argumentando ajustes legales, pero la medida fue vista como un intento de ocultar datos sensibles. El informe semestral, publicado de manera extraordinaria, busca contrarrestar las críticas y mostrar una mejora en las reservas.

Un respiro en medio de la crisis

El crecimiento de las RIN ocurre en un escenario económico complejo, marcado por altos gastos en combustibles y deuda externa. Aunque el BCB insiste en su «estabilidad», la ciudadanía sigue pendiente de mayor claridad en la información financiera.

¿Se mantendrá la tendencia?

El BCB asegura que las reservas seguirán aumentando, pero la falta de transparencia previa deja dudas sobre la sostenibilidad de este crecimiento. La presión por una mayor rendición de cuentas sigue vigente.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título