ASFI amplía regulación para controlar casas de cambio sin licencia

La ASFI modificó su reglamento para incluir a personas y locales informales en el control de actividades financieras ilegales, con límites claros para operaciones masivas.
unitel.bo

ASFI amplía regulación para controlar casas de cambio sin licencia

La entidad modificó su reglamento para incluir a personas y locales informales. La medida busca frenar la informalidad en el mercado cambiario, en un contexto de escasez de dólares. Las nuevas normas se publicaron el 01/07/2025.

«Operaciones masivas o habituales quedarán prohibidas»

La ASFI actualizó el artículo 3 del Reglamento para el Control de Actividades Financieras Ilegales, ampliando la definición de casas de cambio no autorizadas. Ahora incluye a quienes operen «en una oficina, local o establecimiento», incluso si usan términos en otros idiomas que puedan confundir al público.

Límites claros para la informalidad

Se establecieron criterios objetivos: más de 3 transacciones mensuales o ingresos superiores a 6.000 UFV convertirán la actividad en «masiva y habitual». En esos casos, la ASFI podrá clausurar las operaciones definitivamente.

Reacciones: entre el apoyo y las dudas

La firma legal Ferrere señaló que los cambios responden a la «necesidad de ampliar el alcance regulatorio» ante la volatilidad del mercado paralelo. Claudia Pacheco, presidenta del Colegio de Economistas, apoyó la medida pero criticó que se restrinja la frecuencia de transacciones: «Atenta contra la libertad individual».

Un mercado bajo presión

La reforma ocurre en un escenario de escasez de dólares y fluctuaciones en el tipo de cambio paralelo. Según datos del BCB, las reservas internacionales cerraron el primer semestre en $us 2.807 millones, mientras que las importaciones de combustibles superaron los $us 1.000 millones en el mismo periodo.

Hacia un mercado cambiario más formal

La ASFI busca canalizar todas las operaciones de divisas exclusivamente a entidades autorizadas. El éxito de la medida dependerá de su fiscalización en un contexto donde la demanda de dólares sigue superando la oferta oficial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital