Asambleísta denuncia asfixia económica a Cochabamba

El legislador Juan Carlos Irahola denuncia desigualdad en regalías para Cochabamba y propone un pacto fiscal para garantizar recursos.
Opinión Bolivia

Asambleísta denuncia «asfixia económica» a Cochabamba y propone pacto fiscal

Cochabamba recibiría solo 29.3 millones de bolivianos en regalías frente a los 94 millones de Beni. El legislador Juan Carlos Irahola (MAS-IPSP) anunció un comité para reactivar el pacto fiscal. Acusa al Gobierno central de retener recursos legítimos del departamento.

«Distribución inequitativa que ahoga el desarrollo»

Irahola señaló que la asignación per cápita para Cochabamba es de 118 bolivianos, mientras regiones no productoras reciben entre 300 y 400 bolivianos por persona. «Los recortes impactan en salud, proyectos estratégicos y producción», afirmó. Beni y Pando, sin producción hidrocarburífera, obtendrían más del triple de fondos.

Una agenda para reducir dependencia

El asambleísta propuso crear una «agenda cochabambina» que incluya revisar el estatuto autonómico y el pacto fiscal. «Buscamos mecanismos legítimos para garantizar nuestros recursos», explicó. La medida apuntaría a frenar lo que califica como «sistemática retención de fondos» por parte del Gobierno nacional.

Regalías en números rojos

Según los datos expuestos, Cochabamba recibirá 29.3 millones de bolivianos (2024-2025) en regalías, frente a los 47 millones de Pando y 94 millones de Beni. Irahola insistió en que la disparidad contradice la ley y perjudica a un departamento clave en producción.

Un debate que vuelve a la mesa

El pacto fiscal fue un tema recurrente en gestiones anteriores, buscando equilibrar la distribución de recursos entre el nivel central y las autonomías. Cochabamba, pese a su peso económico, históricamente ha reclamado mayor participación en ingresos nacionales.

¿Autonomía o centralismo?

La propuesta reactiva un conflicto no resuelto: la tensión entre regiones productoras y el Gobierno central. El éxito del comité dependerá de su capacidad para negociar ajustes en la distribución, mientras Cochabamba enfrenta restricciones presupuestarias críticas.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título