Asamblea Legislativa debate crédito de $us 30 millones para parque urbano en La Paz
El préstamo del BID financiaría un proyecto de integración urbana. Legisladores discutieron el endeudamiento y la demora en su tratamiento. El debate ocurrió este miércoles en la ALP, donde también se agendó la abrogación de tres leyes sobre desmonte.
«No podemos seguir endeudando al país»
El diputado opositor Freddy Mamani declaró que «no aprobará el crédito», argumentando que aumenta la deuda nacional. En contraste, el masista Quintín Villazón criticó que el proyecto «llevaba un año sin tratamiento en Senadores». El préstamo, gestionado por el Ejecutivo en enero de 2024, busca crear un «Parque Lineal» para La Paz y El Alto.
Detalles del proyecto
El programa, financiado por el BID, se denomina «Integración Urbana Parque Lineal». La sesión comenzó pasadas las 19:00, con posiciones divididas entre aprobación inmediata y rechazo por considerarlo innecesario.
Otros temas en agenda
La ALP también analizó tres proyectos de abrogación de leyes vinculadas al desmonte, incluyendo la Ley 741 (2015) y la Ley 1171 (2019). Estas normas regulan quemas y uso de tierras, temas sensibles para sectores agropecuarios.
Un crédito en medio de tensiones políticas
El debate refleja la polarización en la ALP sobre endeudamiento externo. Mientras el oficialismo impulsa obras urbanas, la oposición prioriza reducir pasivos. Las leyes de desmonte, vigentes desde 2013, han generado conflictos entre ambientalistas y productores.
La decisión pendiente
La aprobación del crédito dependerá de los acuerdos entre bancadas. Paralelamente, la abrogación de las leyes de desmonte podría alterar las actividades agrícolas y ganaderas en el país.