ALP aprueba crédito de $30 millones y debate leyes de desmonte

La Asamblea Legislativa Plurinacional analizó un préstamo del BID para desarrollo urbano y debatió la abrogación de tres leyes sobre manejo de tierras y quemas controladas.
unitel.bo

ALP aprueba crédito de $us 30 millones y debate abrogación de leyes de desmonte

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) analizó un préstamo del BID y la eliminación de tres normas sobre manejo de tierras. La sesión, presidida por el vicepresidente David Choquehuanca, incluyó nueve proyectos. Ganaderos expresaron preocupación por la posible abrogación de leyes que regulan quemas controladas.

«Préstamo para el Parque Lineal y polémica ambiental»

La ALP trató un crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado al «Programa de Integración Urbana Parque Lineal» en La Paz y El Alto. El pleno también debatió el receso legislativo y tres proyectos para derogar leyes vinculadas al desmonte y quemas.

Leyes en la mira

Los proyectos de abrogación buscan eliminar: 1. Ley 741 (autoriza desmonte en pequeñas propiedades), 2. Ley 1171 (regula quemas racionales), y 3. Ley 337 (apoyo a producción de alimentos y restitución de bosques). Walter Ruiz, de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), advirtió que «la Ley 1171 permite identificar responsables en incendios, pero nunca se reglamentó».

Ganaderos en alerta

El sector expresó temor ante la posible eliminación de marcos legales que, pese a su falta de reglamentación, establecen responsabilidades en el manejo de tierras. Ruiz subrayó que estas normas son clave para prevenir incendios forestales.

Entre préstamos y desmontes

Bolivia enfrenta tensiones entre desarrollo urbano y protección ambiental. Las leyes cuestionadas datan de 2013 a 2019, y su posible abrogación ocurre en un contexto de críticas por el aumento de desmontes ilegales.

Decisiones con impacto dual

La ALP definirá el destino del crédito urbano mientras evalúa cambios normativos que afectarían al sector agropecuario. El resultado de estas medidas dependerá de su implementación y del equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título