Alcaldía de Santa Cruz garantiza aires acondicionados en centros de salud
La comuna niega el retiro de 494 equipos pese a la deuda pendiente de Bs 2.1 millones. El concejal Saavedra alertó sobre el riesgo para pacientes, pero el municipio asegura que el pago se realizará en 24 cuotas.
«Los equipos son bienes del Estado y no serán removidos»
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, desmintió las declaraciones del concejal Manuel Saavedra, quien advirtió que la empresa proveedora retiraría los aires por falta de pago. «La deuda será cancelada según lo programado en el POA 2025», afirmó. Los equipos, instalados desde marzo de 2024, funcionan en cinco hospitales y 60 centros de salud.
La versión del concejal
Saavedra denunció que la Alcaldía incumplió el pago y que la empresa solo recibió una propuesta de pago a 24 meses. «Esto afectaría a pacientes y medicamentos que requieren refrigeración», sostuvo. La empresa confirmó que el monto adeudado asciende a Bs 2.146.822,50.
La explicación municipal
Montenegro atribuyó el retraso a problemas administrativos con la entrega, lo que derivó en una multa a la proveedora. Aseguró que la licitación se realizó conforme a la normativa y que «el proceso de pago ya está en trámite».
Un contrato bajo la lupa
La adquisición de los 494 aires (de 12 a 60 BTU) se hizo mediante licitación pública. La empresa contradijo al municipio, señalando que no hubo comunicación reciente sobre el pago, pese a las declaraciones oficiales.
Frio en los centros, calor en la disputa
El conflicto surge en un contexto donde los equipos son clave para la preservación de medicamentos y el confort de pacientes. La Alcaldía insiste en que la deuda no afectará su operatividad, mientras el concejal exige transparencia en el manejo de fondos.
La tranquilidad, en cuotas
El municipio garantiza que los aires seguirán funcionando, pero la solución financiera se extenderá hasta 2026. La población depende de que el acuerdo se cumpla para evitar riesgos en la atención sanitaria.