| | |

Tebas busca eliminar el Mundial de Clubes por sobrecarga

Javier Tebas, presidente de LaLiga, critica el Mundial de Clubes por sobrecargar el calendario y ampliar la brecha económica entre clubes.
Opinión Bolivia

Tebas promueve eliminar el Mundial de Clubes por sobrecarga de partidos

El presidente de LaLiga afirma que el torneo «atenta contra el calendario futbolístico». Javier Tebas criticó los premios millonarios y la falta de consulta a las ligas locales. La polémica surge durante el sorteo del calendario de la primera división española.

«Los clubes ganan 140 millones mientras reclaman descanso»

Javier Tebas, presidente de LaLiga, calificó el Mundial de Clubes como «un serio atentado contra la competitividad». Ejemplificó con el Real Madrid, que podría jugar 69 partidos en una temporada si llega a la final. «Haré todo lo posible para que nunca vuelva a jugarse», advirtió durante el sorteo del calendario español.

Críticas económicas y competitivas

Tebas señaló que los premios del torneo son «barbaridades» que amplían la brecha entre clubes. «El dinero que llega a esos equipos genera un problema», afirmó, comparando los 140 millones que ganan los participantes con el presupuesto de clubes como el Alavés.

Florentino Pérez defiende el torneo

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, respondió agradeciendo a la FIFA por «una competición bonita y global». Destacó que millones de niños podrán ver a su equipo gratuitamente: «El fútbol es el deporte más global del mundo».

Un debate con historia

No es la primera vez que Tebas se opone al torneo. En junio respaldó al entrenador Ronald Koeman, quien lo tachó de «absurdo» y denunció que «destrozan a los jugadores para que los clubes ganen dinero». La FIFA no consultó a las ligas locales al diseñar el formato.

El futuro del fútbol en juego

La disputa refleja la tensión entre los intereses económicos globales y la sostenibilidad deportiva. Mientras Tebas prioriza el equilibrio competitivo, Pérez defiende la expansión del fútbol. La FIFA deberá evaluar ajustes ante las críticas.