Senado de EE.UU. aprueba 10.000 millones más para Artemis

El Senado estadounidense destina 10.000 millones adicionales al programa lunar Artemis, reforzando el cohete SLS y la estación Gateway, pese a críticas de SpaceX.
TechCrunch

Senado de EE.UU. aprueba 10.000 millones más para el programa lunar Artemis

El presupuesto refuerza el cohete SLS y la estación Gateway, pese a las críticas de Elon Musk y Jared Isaacman. La medida contradice la propuesta inicial de Trump de reducir fondos para estos proyectos. El desacuerdo político con Musk se agrava tras el veto a Isaacman como administrador de la NASA.

«Un golpe a los críticos de la vieja escuela espacial»

El Senado estadounidense respaldó inyectar 10.000 millones de dólares adicionales al programa Artemis, destinados principalmente al cohete SLS y la estación lunar Gateway. «Es un triunfo para Boeing, Northrop Grumman y otros contratistas tradicionales», señala el texto. Elon Musk había calificado al SLS de «ineficiente» por ser desechable, con costes de 2.500 millones por lanzamiento.

Detalles de la asignación

4.100 millones financiarán dos nuevos cohetes SLS para las misiones Artemis 4 y 5, mientras que 2.600 millones completarán Gateway. La partida incluye 700 millones para un satélite de comunicaciones marciano y 325 millones a SpaceX para desarrollar una nave que desorbitará la ISS en 2030.

La grieta Trump-Musk

El conflicto escaló tras la revocación sorpresiva del nombramiento de Isaacman como administrador de la NASA. Musk, quien lo propuso, calificó la decisión como «corta de miras». Isaacman había cuestionado en el Senado la sostenibilidad del SLS: «No es la solución a largo plazo para llegar a la Luna o Marte».

Un giro inesperado en la política espacial

En mayo, la Casa Blanca propuso eliminar progresivamente el SLS tras la misión Artemis III, pero el nuevo presupuesto da marcha atrás. El cambio coincide con el enfriamiento de relaciones entre Trump y Musk, que se hizo público en junio.

Más fondos, más tensiones

La aprobación del presupuesto consolida el papel de los contratistas tradicionales en la NASA, pero agrava las diferencias con las empresas espaciales emergentes. La ejecución de estos fondos definirá el ritmo de las misiones lunares en un escenario de creciente polarización.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER