Qantas sufre un ciberataque que roba datos de 6 millones de pasajeros
La aerolínea australiana confirmó el acceso ilegal a nombres, emails y números de teléfono. El ataque ocurrió el 30 de junio en un centro de llamadas. Expertos vinculan el incidente con el grupo hacker Scattered Spider, activo recientemente en el sector aéreo.
«Datos expuestos en un ataque dirigido»
Qantas detalló que los ciberdelincuentes robaron información sensible, incluyendo fechas de nacimiento y números de viajero frecuente. La compañía no especificó si los datos fueron cifrados o si los afectados recibirán compensación. «Estamos trabajando con autoridades y expertos en seguridad», declaró la aerolínea.
Otras aerolíneas en la mira
El ataque a Qantas sigue a brechas similares en WestJet (Canadá) y Hawaiian Airlines. Mandiant, unidad de seguridad de Google, advirtió que el sector debe mantenerse en «alerta máxima» ante tácticas de ingeniería social. Aún no se confirma si Scattered Spider está detrás del incidente.
Un patrón preocupante
Scattered Spider, conocido por infiltrarse en grandes corporaciones, ha intensificado sus ataques a aerolíneas desde junio. Su modus operandi incluye el robo de credenciales mediante llamadas fraudulentas a empleados, según informes previos.
Vuelos con incertidumbre digital
El impacto inmediato para los pasajeros radica en el riesgo de suplantación de identidad o fraudes. Qantas, una de las aerolíneas más grandes del mundo, aún evalúa el alcance total del ataque mientras refuerza sus sistemas.