Volkswagen inyecta 1.000 millones a Rivian pese a caída de ventas

Rivian recibe un segundo desembolso de Volkswagen de 1.000 millones de dólares, mientras reporta una caída del 23% en ventas interanuales y mantiene su previsión anual.
TechCrunch

Volkswagen inyecta 1.000 millones a Rivian pese a caída de ventas

La startup de vehículos eléctricos recibe el segundo desembolso del acuerdo con el gigante alemán. La compañía anunció una entrega de 10.661 unidades en el segundo trimestre, un 23% menos que en 2024. Mantiene su previsión anual ajustada a 40.000-46.000 vehículos.

«Un respiro financiero en medio del bache»

Rivian ha recibido 1.000 millones de dólares de Volkswagen como parte de su joint venture tecnológica de 5.800 millones anunciada en 2024. El piso se activó tras lograr su segundo beneficio bruto en el primer trimestre de 2025, gracias al rediseño de sus modelos R1S y R1T. «Seguimos perdiendo dinero, pero con menos intensidad», admitió la empresa.

Caída libre en entregas

Las ventas del segundo trimestre (10.661 vehículos) reflejan un descenso del 23% interanual, aunque superan levemente las 8.640 unidades del primer trimestre. Rivian atribuye el retroceso a los aranceles de Trump y las guerras comerciales, que encarecen la producción.

La apuesta por el R2

La startup confía en su próximo SUV asequible (R2), previsto para 2026, como punto de inflexión. Mientras, depende del flujo de capital de Volkswagen, que ya aportó 1.000 millones en 2024 mediante un pagaré convertible. La tecnológica alemana utilizará su software y arquitectura eléctrica en futuros modelos.

Nubes en el horizonte eléctrico

El sector EV enfrenta incertidumbre por el proyecto de ley que eliminaría en septiembre los créditos fiscales federales (7.500 dólares por vehículo). La iniciativa, impulsada por Trump, ya ha pasado al Congreso estadounidense.

De Silicon Valley a Wolfsburg

Rivian, fundada en 2009, acumula pérdidas históricas pese a su alianza con Amazon. El acuerdo con Volkswagen marca su primera expansión estratégica más allá de EE.UU., aunque su supervivencia sigue ligada a la reducción de costes.

Esperando el giro copernicano

La eficacia de los fondos alemanes se medirá en 2026 con el lanzamiento del R2. Mientras, Rivian navega entre el ajuste productivo y un mercado global cada vez más proteccionista.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta