Tesla reduce sus instalaciones de almacenamiento energético por segundo trimestre consecutivo
Los despliegues de Powerwall y Megapack cayeron a 9.6 GWh en Q2 de 2025. La división, antes en crecimiento, sigue la tendencia negativa de la compañía. El sector global de almacenamiento, sin embargo, registró un récord en Q1.
«La nube sobre Tesla alcanza a su negocio energético»
La empresa instaló 0.8 GWh menos que en Q1, marcando su peor dato desde 2024. «Hasta ahora, era el único sector con crecimiento anual consistente», destaca el informe. Los ingresos por almacenamiento y solar pasaron de $2 mil millones en 2020 a $10.1 mil millones en 2024.
Contraste con el mercado global
Analistas de Wood Mackenzie señalan que el sector creció un 57% interanual en Q1, pero advierten frenos por aranceles a productos chinos y cambios legislativos en EE.UU. La posible eliminación de créditos fiscales del Inflation Reduction Act afectaría a fabricantes dependientes de minerales refinados en China.
Un freno después del récord
Tesla alcanzó su pico en Q4 de 2024 con 11 GWh instalados, cerrando el año con 31.4 GWh. La caída actual coincide con la espiral negativa de la compañía en otros ámbitos.
Legislación y minerales: los desafíos del sector
Restricciones a materiales de «entidades extranjeras de preocupación» (FEOC) podrían limitar los créditos fiscales. China domina el refinado de minerales para baterías, clave en la producción global.
¿Hacia un cambio de tendencia?
El contexto regulatorio y la dependencia de cadenas globales marcarán el futuro del almacenamiento energético. Tesla, pionera en el sector, enfrenta ahora un escenario más competitivo y complejo.