Tesla registra caída del 13,5% en ventas globales en segundo trimestre
La compañía acumula dos años de descensos a pesar de rebajas de precios y promociones. Los datos reflejan dificultades en el sector de vehículos eléctricos (EV), con protestas y cambios internos en Tesla. Elon Musk reduce su participación en el gobierno de Trump para enfocarse en la empresa.
«El freno persiste en el sector eléctrico»
Tesla entregó 384.122 vehículos entre abril y junio, un 13,5% menos que en el mismo periodo de 2022. La cifra apenas supera el primer trimestre de 2025, el peor en más de dos años. “El cierre temporal de fábricas para actualizar el Model Y afectó los resultados”, justificó Musk, aunque en Q2 no hubo paradas planificadas.
Protestas y cambios internos
Este trimestre fue el primero completo con Musk trabajando para la administración Trump, lo que desató protestas bajo el lema “Tesla Takedown”. La semana pasada, el CEO despidió a Omead Afshar, vicepresidente de manufactura y ventas para EE.UU. y Europa. Bloomberg reveló que Musk asumirá personalmente la supervisión comercial.
La competencia también frena
Ford reportó un desplome del 31% en ventas de EV en EE.UU., mientras Hyundai y Kia registraron caídas. Solo General Motors creció, gracias a nuevos modelos. Tesla ha recurrido a rebajas, financiación barata y actualizaciones menores, como el rediseño del Model Y, sin revertir la tendencia.
Promesas incumplidas y giros estratégicos
La compañía prometió lanzar modelos “más asequibles” en 2025, pero no confirmó su producción. Musk abandonó el plan de un vehículo de 25.000 dólares para priorizar el Robotaxi Cybercab, aún en fase prototipo. El servicio de taxis autónomos se lanzó de forma limitada en Austin (Texas).
El 23 de julio, la verdad en números
El informe financiero detallará el impacto del trimestre. Musk ha prometido dedicar más tiempo a Tesla tras reducir su rol político, pero el sector EV enfrenta un desafío global más allá de los problemas internos de la empresa.