Productores de arroz cierran Emapa en Yapacaní por impagos

26 agricultores exigen el pago de entregas realizadas hace dos meses. Protestan frente a la empresa estatal desde este miércoles en Santa Cruz.
El Deber

Productores de arroz cierran Emapa en Yapacaní por impagos

26 agricultores exigen el pago de entregas realizadas hace dos meses. Protestan frente a la empresa estatal desde este miércoles en Santa Cruz. Advierten con retirar el grano almacenado si no reciben el dinero.

«Nos deben y pagamos intereses por esperar»

Los arroceros de Yapacaní entregaron su producción en abril a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), pero la estatal no ha cumplido con el desembolso. «Sacamos préstamos para sembrar y ahora nos ahogan los intereses», explicó una afectada. Los camiones están listos para recuperar el grano si no hay solución.

Deuda que paraliza

La protesta bloquea las instalaciones de EMAPA en Santa Cruz desde la mañana del 2 de julio. La empresa adeuda a 26 productores de la zona norte cruceña, según registros previos del 16 de junio. Los agricultores insisten en que no levantarán la medida sin el pago o la devolución del arroz.

Raíces del conflicto

EMAPA, creada para estabilizar el mercado alimentario, acumula denuncias por retrasos en pagos a proveedores. En junio de 2025 ya enfrentó reclamos similares por parte de otros productores agrícolas en Santa Cruz.

Sin pago, no hay tranquilidad

La presión de los arroceros evidencia el riesgo financiero que asumen los pequeños productores al depender de compras estatales. El incumplimiento de EMAPA podría afectar la próxima siembra y encarecer el arroz en el mercado local.