Nevada cierra paso fronterizo clave entre Chile y Bolivia

Intensas nevadas obligan al cierre temporal del Complejo Fronterizo Chungará-Tambo Quemado, afectando el 21% de las exportaciones bolivianas y dejando varados a 2.000 transportistas.
El Deber

Nevada obliga a cerrar temporalmente paso fronterizo clave para Bolivia

Más de 300 camiones diarios y el 21% de las exportaciones bolivianas afectados. El cierre del Complejo Fronterizo Chungará–Tambo Quemado, por nevadas intensas, mantiene paralizados a 2.000 transportistas en condiciones críticas. Autoridades prevén reapertura parcial este 2 de julio.

«Una emergencia que congela el comercio»

Una nevada intensa con temperaturas de -10°C y baja visibilidad forzó el cierre desde el 30 de junio del paso fronterizo entre Chile y Bolivia, ubicado a 4.000 metros de altitud. El cónsul chileno Fernando Velasco confirmó que es una medida temporal, aunque dirigentes bolivianos denuncian que 2.000 camiones están varados sin atención médica ni abrigo.

Coordinación y críticas

Velasco destacó la «excelente coordinación» entre ambos países, pero el dirigente Jorge Gutiérrez alertó que la ruta sigue «intransitable». Chile restringió el horario de apertura (de 8:00 a 24:00) hasta el 2 de julio, generando preocupación por posibles retrasos crónicos. «Las demoras se traducen en deudas», afirmó Gutiérrez.

Una arteria comercial en riesgo

Según el Ministerio de Economía boliviano, este paso concentra el 21% de las exportaciones nacionales, con más de un millón de toneladas movilizadas en 2024. La Aduana había reportado un crecimiento del 38,4% gracias a la operación 24/7, ahora interrumpida. El sector teme un efecto en cadena en el abastecimiento de combustible y la logística nacional.

Frente frío, historia caliente

El Tratado de 1904 estableció esta ruta hacia el puerto de Arica (Chile) como vital para Bolivia. En 2022, nevadas similares ya habían paralizado el tránsito, evidenciando la vulnerabilidad climática de los corredores altoandinos. La caída del 19% en el flujo comercial en 2024 agravó la dependencia de una operación sin contratiempos.

El deshielo no será inmediato

Aunque se espera mejora climática, el sector transportista exige soluciones estructurales para evitar crisis recurrentes. La reapertura parcial no garantiza la normalización inmediata del flujo comercial, clave para la economía boliviana. «No es solo logística, son vidas y economía», resumió Gutiérrez.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.