Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

Microsoft anuncia el despido de 9.000 trabajadores, menos del 4% de su plantilla, como parte de una reestructuración para simplificar la gestión, pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares.
TechCrunch

Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

La tecnológica reduce personal pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares. Los recortes responden a una reestructuración para simplificar la gestión, siguiendo el ejemplo de competidores como Amazon y Meta. La medida se anunció este 2 de julio tras un informe de CNBC.

«Recortes estratégicos en tiempos de bonanza»

Microsoft ha comunicado el despido de 9.000 trabajadores, lo que representa menos del 4% de su fuerza laboral global. La decisión llega tras un crecimiento del 18% en su beneficio neto interanual, alcanzando los 25.800 millones de dólares en su último trimestre. La compañía justifica los despidos como parte de un plan para «reducir capas de gestión», alineándose con estrategias similares de Amazon y Meta.

Una tendencia en alza

Estos despidos no son aislados: forman parte de múltiples rondas de recortes realizados por Microsoft en 2025. La empresa insiste en que la medida busca eficiencia operativa, no responder a dificultades financieras, dado su sólido desempeño económico.

Antecedentes: Tecnológicas en modo ajuste

El sector tecnológico lleva meses implementando despidos masivos para optimizar estructuras. Empresas como Meta y Amazon iniciaron esta tendencia en 2023-2024, priorizando agilidad sobre tamaño. Microsoft, pese a sus resultados récord, sigue ahora el mismo camino.

Impacto inmediato, estrategia a largo plazo

Los despidos afectarán a miles de familias pero, según la compañía, buscan garantizar sostenibilidad. El contraste entre beneficios crecientes y reducción de plantilla refleja un cambio de prioridades en la industria tecnológica.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título