Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla
La tecnológica reduce personal pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares. Los recortes responden a una reestructuración para simplificar la gestión, siguiendo el ejemplo de competidores como Amazon y Meta. La medida se anunció este 2 de julio tras un informe de CNBC.
«Recortes estratégicos en tiempos de bonanza»
Microsoft ha comunicado el despido de 9.000 trabajadores, lo que representa menos del 4% de su fuerza laboral global. La decisión llega tras un crecimiento del 18% en su beneficio neto interanual, alcanzando los 25.800 millones de dólares en su último trimestre. La compañía justifica los despidos como parte de un plan para «reducir capas de gestión», alineándose con estrategias similares de Amazon y Meta.
Una tendencia en alza
Estos despidos no son aislados: forman parte de múltiples rondas de recortes realizados por Microsoft en 2025. La empresa insiste en que la medida busca eficiencia operativa, no responder a dificultades financieras, dado su sólido desempeño económico.
Antecedentes: Tecnológicas en modo ajuste
El sector tecnológico lleva meses implementando despidos masivos para optimizar estructuras. Empresas como Meta y Amazon iniciaron esta tendencia en 2023-2024, priorizando agilidad sobre tamaño. Microsoft, pese a sus resultados récord, sigue ahora el mismo camino.
Impacto inmediato, estrategia a largo plazo
Los despidos afectarán a miles de familias pero, según la compañía, buscan garantizar sostenibilidad. El contraste entre beneficios crecientes y reducción de plantilla refleja un cambio de prioridades en la industria tecnológica.