Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

Microsoft anuncia el despido de 9.000 trabajadores, menos del 4% de su plantilla, como parte de una reestructuración para simplificar la gestión, pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares.
TechCrunch

Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

La tecnológica reduce personal pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares. Los recortes responden a una reestructuración para simplificar la gestión, siguiendo el ejemplo de competidores como Amazon y Meta. La medida se anunció este 2 de julio tras un informe de CNBC.

«Recortes estratégicos en tiempos de bonanza»

Microsoft ha comunicado el despido de 9.000 trabajadores, lo que representa menos del 4% de su fuerza laboral global. La decisión llega tras un crecimiento del 18% en su beneficio neto interanual, alcanzando los 25.800 millones de dólares en su último trimestre. La compañía justifica los despidos como parte de un plan para «reducir capas de gestión», alineándose con estrategias similares de Amazon y Meta.

Una tendencia en alza

Estos despidos no son aislados: forman parte de múltiples rondas de recortes realizados por Microsoft en 2025. La empresa insiste en que la medida busca eficiencia operativa, no responder a dificultades financieras, dado su sólido desempeño económico.

Antecedentes: Tecnológicas en modo ajuste

El sector tecnológico lleva meses implementando despidos masivos para optimizar estructuras. Empresas como Meta y Amazon iniciaron esta tendencia en 2023-2024, priorizando agilidad sobre tamaño. Microsoft, pese a sus resultados récord, sigue ahora el mismo camino.

Impacto inmediato, estrategia a largo plazo

Los despidos afectarán a miles de familias pero, según la compañía, buscan garantizar sostenibilidad. El contraste entre beneficios crecientes y reducción de plantilla refleja un cambio de prioridades en la industria tecnológica.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur