Gremiales protestan en La Paz por precios elevados de alimentos
Familias denuncian alimentarse con pellejos de pollo y grasa de res. La Federación de Gremiales marchó este 2 de julio contra el costo de la canasta básica, pese a la ausencia de bloqueos. El Gobierno afirma que los precios bajaron tras el conflicto evista.
«Estamos muriendo de hambre»: el grito de las amas de casa
Comerciantes exhibieron restos de animales como símbolo de la crisis alimentaria. «El kilo de carne cuesta 80 bolivianos, solo podemos comprar grasa con 20 bolivianos», explicó una manifestante. Otra denunció que «comer carne es un lujo» y exigió al Gobierno acciones concretas.
Detalles de la protesta
La marcha recorrió el centro paceño con cacerolas vacías y utensilios domésticos en lugar de sombreros. Las manifestantes advirtieron que intensificarán las movilizaciones si no hay respuesta a sus demandas. Criticaron especialmente los precios del arroz, aceite y carnes.
Las cifras del conflicto
Según datos oficiales, el pollo bajó de 33 a 20 bolivianos el kilo tras el bloqueo evista, y la carne de res de 90 a 80 bolivianos. Sin embargo, las gremiales insisten en que estos valores siguen siendo inaccesibles para familias numerosas.
Un plato cada vez más vacío
El conflicto evista de 14 días precedió esta crisis, pero las protestas actuales ocurren en un contexto sin bloqueos. Las gremiales cuestionan por qué los precios no se normalizan pese al fin de las medidas de presión.
El hambre no espera
La situación evidencia la fragilidad económica de las familias bolivianas, donde 100 bolivianos deben alimentar a hogares con hasta 10 hijos. Las manifestantes exigen soluciones inmediatas mientras improvisan menús con desechos animales.