Dólar virtual cae a Bs 13,75 tras meses de alza

La cotización del USDT bajó por segundo día consecutivo, marcando un mínimo de Bs 13,75 en plataformas como Binance, afectando a ahorristas que adquirieron la divisa para proteger su capital.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dólar virtual cae a Bs 13,75 tras meses de alza

La cotización del USDT bajó por segundo día consecutivo, marcando un mínimo de Bs 13,75 en plataformas como Binance. La caída afecta a ahorristas que adquirieron la divisa para proteger su capital frente a la devaluación del boliviano. Ocurre tras meses de incremento, con un pico de Bs 20 en mayo.

«De Bs 20 a Bs 13,75 en seis semanas»

El dólar virtual registra una tendencia sostenida a la baja desde mediados de mayo, cuando alcanzó su valor máximo. Analistas señalan dos causas principales: la prohibición gubernamental de compra de activos digitales por entidades estatales y la devaluación global del dólar estadounidense. Ayer, la cotización ya había caído por debajo de Bs 15.

Impacto en los ahorristas

Ciudadanos que adquirieron USDT para proteger sus ahorros de la inflación ahora enfrentan pérdidas por la caída. «Obliga a vender la divisa para recuperar márgenes ante la devaluación sostenida», destaca el informe. La preocupación crece entre quienes destinaron fondos a esta alternativa durante la crisis económica.

Un mercado en transformación

El dólar virtual operaba en alza desde 2024, impulsado por la demanda de refugios ante la inestabilidad monetaria. La intervención estatal con grandes compras distorsionó el mercado, según expertos, hasta que el Gobierno prohibió estas operaciones en junio. La medida coincidió con factores externos, como políticas de la Reserva Federal estadounidense.

¿Hasta dónde llegará el descenso?

La cotización del USDT muestra volatilidad inusual tras meses de crecimiento estable. Su evolución dependerá de la política cambiaria local y de la fluctuación global del dólar. Los ahorristas bolivianos deberán monitorear el mercado para decidir si mantienen o liquidan sus posiciones.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital