Denuncian contratos desventajosos para explotar litio en Bolivia

Organizaciones alertan sobre riesgos económicos y ambientales en acuerdos con empresas extranjeras para explotar litio en el Salar de Uyuni.
El Deber

Fundaciones denuncian contratos desventajosos para explotar litio en Bolivia

Cinco organizaciones alertan sobre riesgos económicos y ambientales en acuerdos con empresas chinas y rusas. Los proyectos de ley, en trámite en la Asamblea Legislativa, podrían aprobarse días antes de las elecciones nacionales.

«Contratos incompletos y favorables a empresas extranjeras»

Las fundaciones Jubileo, Milenio, Solón, el Club de Ginebra y el CEDIB señalaron que los proyectos 197/2024-2025 y 170/2024-2025 son «incompletos, confusos e incongruentes». Critican la falta de garantías técnicas para explotar el litio en el Salar de Uyuni y la ausencia de un plan de negocios viable ante un mercado «volátil».

Riesgos financieros y ambientales

El Estado asumiría los costos mediante YLB, que reembolsaría a las empresas con producción de carbonato de litio, basado en proyecciones «sobredimensionadas». También destacan cláusulas «desproporcionadamente favorables» a las firmas extranjeras y la falta de estudios ambientales o consulta previa a comunidades.

Un litio en disputa

Bolivia busca industrializar el litio desde hace una década, pero los precios actuales no cubrirían los costos de producción. Las regalías mineras, fijadas en 3% para Potosí, podrían verse afectadas, dificultando futuras renegociaciones.

Llamado a la vigilancia ciudadana

Las organizaciones instan a la Asamblea a rechazar los proyectos y piden a la sociedad «proteger los recursos estratégicos». La aprobación apresurada, en un contexto electoral, generaría incertidumbre sobre el futuro económico y ambiental del país.

Trump anuncia traslado del Comando Espacial a Alabama

Donald Trump reaparece públicamente para anunciar el traslado del Comando Espacial de Colorado a Huntsville, Alabama, resolviendo una controversia
El presidente Donald Trump desciende del Air Force One en el Aeropuerto Internacional de Huntsville, Alabama AP / Clarín

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

Richard Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a reforzar la seguridad alimentaria mediante cultivos
Richard Rojas, nuevo gerente de Emapa Unicom-MDPyEP / ANF

Richard Rojas asume gerencia de Emapa tras renuncia de Franklin Flores

Franklin Flores renunció a la gerencia de Emapa tras cuestionamientos por retrasos en entrega de harina. Richard Rojas, ingeniero
RRSS y MDP Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz declara duelo por 3 días por Percy Fernández

La Alcaldía de Santa Cruz decreta duelo municipal por tres días y designará una avenida con el nombre del
Percy Fernández, exalcalde cruceño UNITEL / ERBOL

Tribunal federal declara ilegal despliegue tropas Trump en Los Ángeles

Un juez federal determinó que Donald Trump violó la Ley de Posse Comitatus al enviar tropas para labores policiales
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Homenaje a Percy Fernández: calle y duelo municipal en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz rendirá homenaje al exalcalde Percy Fernández con el nombramiento de una calle y tres
null null / null

Ocho menonitas investigados por asesinato de joven en Santa Cruz

Ocho miembros de una comunidad menonita son investigados por el asesinato de Benjamín Classen, quien fue asfixiado mecánicamente en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Últimas Noticias

PP y Vox critican declaraciones de Sánchez sobre jueces

La oposición tacha de autoritarias las declaraciones de Pedro Sánchez sobre una minoría de jueces que hace política, en
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Pacto climático de Sánchez: agencia estatal de emergencias y 10 medidas

El Gobierno propone un pacto de Estado frente a la emergencia climática con una Agencia Estatal de Protección Civil,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Comunarios toman plantas petroleras de YPFB en Yapacaní por escasez

Pobladores ingresaron a plantas de YPFB en Yapacaní exigiendo abastecimiento de diésel y cumplimiento de compromisos pendientes de la
Comunarios protestan ante plantas de YPFB en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de violencia

Rodrigo Martín Ramos Moyo de 33 años falleció al intentar proteger a su hermana de la agresión de su
Imagen de la escena del crimen donde ocurrió el apuñalamiento Edwin Chura / UNITEL

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos ‘chutos’

El gobierno chileno calificó como ‘incentivo para ilícitos’ la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER