Bolivia certificada como zona libre del picudo del algodón

La CAN reconoce a Bolivia como zona libre del picudo mexicano del algodón, lo que reduce costos para productores y abre mercados andinos.
El Deber

Bolivia logra certificación como zona libre del picudo mexicano del algodón

La CAN reconoce el estatus fitosanitario que reduce costos para los productores nacionales. El logro, gestionado durante tres años, permitirá reabrir mercados andinos y reactivar un sector que llegó a cultivar 60.000 hectáreas.

«Una ventaja comercial frente al Mercosur»

José Luis Landívar, representante de los productores, destaca que Bolivia evita hasta 14 tratamientos con insecticidas, a diferencia de Brasil, Argentina o Paraguay, donde el picudo eleva los costos. «Podemos recuperar mercados perdidos hace una década», afirma. La certificación fue otorgada por Perú, Colombia y Ecuador tras un monitoreo sin detecciones de la plaga.

Potencial con biotecnología

Actualmente se cultivan 3.500 hectáreas, pero Landívar proyecta 100.000 hectáreas si se autorizan semillas genéticamente mejoradas. «Sin deforestar, podríamos generar 136 millones de dólares solo en fibra», señala. Critica la prohibición de transgénicos: «Importamos maíz transgénico argentino, pero no podemos producirlo».

De la fibra a la confección

El sector algodonero fue clave en los 70-90 con desmontadoras, hilanderías y talleres de costura. Landívar propone industrializar la cadena: «Exportar prendas, no solo materia prima, triplicaría el valor». Los próximos pasos incluyen gestionar resoluciones individuales con cada país de la CAN para reabrir exportaciones.

Cuando el algodón era oro blanco

Bolivia llegó a exportar algodón a la CAN hasta hace 12 años, con 60.000 hectáreas cultivadas. La pérdida de competitividad por falta de biotecnología y tratados comerciales debilitó la cadena. Hoy, la certificación sanitaria revive la esperanza de reconquistar mercados vecinos con menores costos de transporte y aranceles.

Hilando oportunidades

El estatus fitosanitario posiciona a Bolivia para reducir importaciones de ropa usada y generar empleo. La clave será la autorización de semillas mejoradas y políticas de industrialización, según los productores.

Contrabandista muere en operativo militar en frontera Bolivia-Chile

Un presunto contrabandista falleció por impacto de bala durante persecución con militares en el Salar de Coipasa, Oruro. La
Operativos contra el contrabando Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Interpol Bolivia recibió notificación roja sobre líder del PCC

Interpol Bolivia recibió una notificación roja de Brasil en julio para buscar a un capo del PCC por tráfico
El líder del PCC (izquierda) es buscado por la Justicia de Brasil Información de autor no disponible / Unitel Digital

Maduro moviliza 25.000 militares en fronteras venezolanas

Venezuela despliega 25.000 efectivos militares y medios navales en sus fronteras como respuesta a la presencia militar de Estados
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando durante un acto de gobierno en Caracas EFE / Clarín

Abogado afirma que Murillo está desposeído y sin hogar

El defensor Jaime Tapia revela que el exministro Arturo Murillo fue despojado de todos sus bienes por el Estado
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / ERBOL

Hombre hallado sin vida en río Coroico de Caranavi

Comunarios encontraron el cuerpo de un hombre en el río Coroico, Caranavi. La Policía descarta signos de violencia y
Cuerpo siendo rescatado del río Coroico por comunarios y policías Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de Arturo Murillo por caso Gases Ecuador reprogramada

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue suspendida por segunda vez debido a
El exministro Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen APG / URGENTE.BO

Tren impacta autobús en México: 10 muertos en Atlacomulco

Accidente ferroviario en Atlacomulco deja 10 fallecidos y 41 heridos tras colisión entre tren de carga CPKC y autobús
Autobús con techo arrancado tras colisión con tren en Atlacomulco Información de autor no disponible / Clarín

Detención preventiva a exministro Murillo por caso Catering

Juez impone seis meses de prisión preventiva a Arturo Murillo por presunto daño económico de 44 millones de bolivianos
Arturo Murillo se encuentra recluido en el penal de San Pedro, La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan pareja sin vida amarrada a árbol en Pando

Una pareja fue encontrada sin vida y atada a un árbol en la comunidad San Jorge de Pando. Los
La pareja fue hallada en el municipio de Porvenir Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a cuatro brasileños por secuestro en Guayaramerín

Policía boliviana detuvo a cuatro ciudadanos brasileños vinculados al secuestro de una comerciante en Guayaramerín. Incautaron vehículos, armas, droga
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre muere tras golpe en pelea en Villa Ingenio, El Alto

Un hombre falleció tras recibir un golpe en la cabeza durante una pelea en Villa Ingenio, El Alto. El
Lugar de los hechos en Villa Ingenio, El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos personas fallecidas y atadas a árboles en Pando

La Policía halló dos cuerpos en estado de descomposición atados a árboles en la comunidad Villa Rojas de Pando.
La morgue del Hospital Roberto Galindo de Cobija Información de autor no disponible / Unitel Digital