Aerolíneas y tarjetas premium lanzan lounges exclusivos

Aerolíneas como Delta y United, junto a emisores de tarjetas premium, crean espacios exclusivos para viajeros frecuentes, priorizando privacidad y servicios personalizados.
WIRED

Aerolíneas y tarjetas premium lanzan lounges exclusivos para viajeros frecuentes

Los nuevos espacios priorizan privacidad y servicios personalizados. Aerolíneas como Delta y United, junto a emisores de tarjetas como Chase, están creando áreas reservadas con acceso restringido. La tendencia busca reducir el estrés pre-vuelo para ejecutivos dispuestos a pagar por experiencias premium.

«Lujo práctico para quien puede pagarlo»

Rob Karp, CEO de MilesAhead, explica que la saturación de lounges tradicionales impulsó esta «corrección». Ahora, aerolíneas segmentan el acceso: desde salas con cabinas insonorizadas (Delta One) hasta suites privadas con butler (Air France). Chase ofrece suites desde 2.200 dólares, incluyendo caviar y baños con amenities de lujo.

Más allá del lounge

La experiencia premium incluye TSA privado y traslados en pista. Delta One en LAX tiene un check-in exclusivo con acceso directo al lounge, mientras que PS (antes Private Suites) opera terminales alternativas en Atlanta y Los Ángeles. «Estamos entre el vuelo comercial y el privado», afirma su CEO Amina Belouizdad Porter.

El ejecutivo que viaja 100 veces al año lo pide

Aaron Kokoruz, ejecutivo de relaciones públicas, valora «comida saludable y cócteles bien preparados» en lounges como el Qantas First de LAX. Claude Roussel de Delta destaca que sus espacios equilibran «eficiencia práctica y confort», con restaurantes tipo bistró y monitores externos para trabajar.

De la masificación a la estratificación

La saturación de lounges tradicionales por el acceso masivo de tarjetas premium (2015-2024) llevó a aerolíneas a crear niveles exclusivos. Europa lideraba el concepto con lounges como La Première de Air France, pero EE.UU. ahora acelera su adopción.

El viaje de negocios ya no empieza en el avión

La competencia por captar viajeros frecuentes redefine la experiencia aeroportuaria. Mientras las aerolíneas amplían servicios exclusivos, empresas como PS expandirán sus terminales privadas a Miami y Dallas en 2026. La segmentación parece consolidarse como norma en la industria.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.