Genesis AI recauda 105 millones para modelos de inteligencia artificial en robots
La startup Genesis AI consiguió 105 millones de dólares en financiación inicial. Los fondos, liderados por Eclipse Ventures y Khosla Ventures, impulsarán el desarrollo de un modelo generalista para automatizar tareas robóticas. La compañía, fundada en diciembre de 2024, opera desde Silicon Valley y París.
«Un modelo para gobernarlos a todos»
Genesis AI, creada por Zhou Xian (doctorado en robótica) y Théophile Gervet (excientífico de Mistral), busca desarrollar un modelo base que permita a los robots realizar tareas repetitivas, desde labores domésticas hasta trabajo en laboratorios. «Es una apuesta arriesgada, pero creemos en nuestro enfoque», señaló Kanu Gulati, socia de Khosla Ventures.
La ventaja de los datos sintéticos
Frente a la dificultad de recopilar datos físicos, Genesis AI utiliza un motor de simulación propio para generar información sintética. Esta tecnología, desarrollada inicialmente en un proyecto académico con 18 universidades, acelera el entrenamiento de sus modelos. Actualmente, cuenta con más de 20 investigadores especializados en robótica y aprendizaje automático.
Competencia en auge
El sector de modelos de IA para robots está en expansión: Physical Intelligence recaudó 400 millones y Skild AI alcanzó una valoración de 4.000 millones. Genesis AI destaca por su enfoque en datos sintéticos, diferenciándose de competidores que dependen del software de Nvidia.
De la academia al mercado
El proyecto nació de una colaboración académica liderada por Xian, que luego atrajo a investigadores clave para formar el equipo actual. La startup combina experiencia en robótica, gráficos y machine learning, con sedes en dos polos tecnológicos: Silicon Valley y París.
Próximos pasos: un modelo para fin de año
Genesis AI planea lanzar su modelo base a finales de 2025. El éxito dependerá de su capacidad para generalizar tareas en robots diversos, un desafío técnico aún no resuelto en la industria. Los inversores confían en que su tecnología marcará diferencia.